El descubrimiento más alentador en un volcán de Marte: la posibilidad de vida está latente
Exploraciones en Marte sugieren que albergó una enorme cantidad de agua hace millones de años, con océanos parecidos a los de la Tierra. En esta línea, la Agencia Espacial Europea realizó un descubrimiento en el Monte Olimpo, el volcán más alto del Sistema Solar
A través de métodos de observación, los científicos detectaron en la superficie del volcán una "aureola", que rodea una zona llamada "escarpa basal", en el perímetro circundante que alcanza los siete kilómetros de altura.
Un equipo de investigadores de la Agencia Espacial Europea (ESA) descubrió una estructura desconocida alrededor del Monte Olimpo, el volcán más grande del Sistema Solar.
Esta "aureola" se extiende por miles de kilómetros desde la base del volcán y rodea su "escarpe basal", un perímetro empinado que alcanza los siete kilómetros de altura.
El estudio sugiere que el escarpe se formó sobre el nivel del mar cuando el volcán era más bajo y que su altura se debe a una elevación volcánica.
Además, insinúa que los flancos inferiores del volcán colapsaron catastróficamente hace 100 millones de años. Según los expertos, el colapso fue causado por la acumulación de grandes cantidades de lava en la base del volcán. La lava fluyó hacia afuera, provocando el desplazamiento de tierra que cayó hasta encontrarse con un lecho de roca.
El material rocoso se extendió por miles de kilómetros alrededor del volcán, alejándose de él y propagándose por la superficie de Marte. De esta manera, los vientos marcianos contribuyeron en la erosión del material.
¿Qué es el Monte Olimpo en Marte?
El Monte Olimpo es un volcán situado en Marte con más de 21,9 kilómetros según el altímetro láser de la Mars Orbitar. Este se encuentra en el hemisferio occidental del planeta rojo y se formó en el período amazónico.
Cronista
Te puede interesar
Sorprendente anuncio: científicos de la NASA encontraron posibles rastros de vida en Marte
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
Zuckerberg quiere crear una "súper IA"
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Se filtró el iPhone 17 Pro Max: el rediseño "más audaz" de Apple
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
La hora real: cuál debería ser el huso horario en Argentina según un experto en ritmos biológicos
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
Científico asegura que resolvió el misterio del Triángulo de las Bermudas
La hipótesis de los fenómenos extremos desafía décadas de teorías sobrenaturales y sugiere que los riesgos en la zona no superan los de otras rutas marítimas.