Operativo de seguridad por el Milagro
La Policía de Salta realizó ante el Ministro de Seguridad y Justicia la presentación del dispositivo que se hará en distintas etapas hasta el 16 de septiembre.
La Policía de Salta realizó ante el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, la presentación del Operativo “Milagro 2023” que se realizará en distintas etapas con una importante logística preventiva de seguridad que abarca distintas jurisdicciones de la Provincia ante la celebración religiosa más multitudinaria del noroeste argentino, en honor al Señor y a la Virgen del Milagro.
En la oportunidad, el jefe de Policía, Miguel Ceballos, anticipó que se trabajará con una aplicación de celular específica para monitorear el recorrido de las peregrinaciones en tiempo real y así eficientizar el acompañamiento policial en todas las localidades.
Mañana saldrá la primera peregrinación de Santa Victoria Este y a posterior lo hará la de San Antonio de los Cobres. Todas las dependencias estarán abocadas al Operativo asistiendo a los peregrinos que hacen paso por las diferentes jurisdicciones.
Este año, el Ministerio habilitó en el Sistema de Emergencias 911 una sala especial de videoprotección para el monitoreo permanente de las peregrinaciones.
En este marco, se realizará hoy a las 14.30 el servicio preventivo de seguridad por El Milagrito de los Niños en el atrio de la Catedral. Mañana 2 de septiembre a las 10.30 am se realizará el Milagro de la Infancia y Catequesis y a las 20.30 el acompañamiento policial por el Milagro de los Jóvenes.
El director del Centro de Coordinación Operativa de la Policía, Rodrigo Cardozo, indicó que la novena en honor a los Santos Patronos iniciará el 6 de septiembre y se extenderá hasta el 14, con una fuerte presencia policial en el centro de la ciudad a fin de potenciar la prevención de seguridad, especialmente en zonas comerciales. En los barrios se reforzará el patrullaje con unidades especiales de la fuerza provincial.
El 12 de septiembre habrá una cobertura especial para acompañar, desde las 8.30 am, el recorrido de las Imágenes Peregrinas por distintos barrios de la Capital. Recorrerán 15 kilómetros desde la Catedral, hacia barrio Calixto Gauna, Campo Caseros, barrio El Carmen, el Rosedal, barrio Primavera, San José, barrio Arenales, Santa Lucía, Asentamiento la Ribera, Villa Unidad, Villa Palacios, barrio Casino, , San Antonio y Hernando de Lerma entre otros hasta su retorno a la V Brigada de Montaña.
El 14 de septiembre se realizará un intenso dispositivo de seguridad por las celebraciones de misas a la que anualmente asisten miles de fieles.
El operativo de la procesión se llevará a cabo el 15 de septiembre desde las 13 horas y contará con el servicio de más de 5600 policías. Se monitoreará con 46 cámaras de videoprotección el recorrido y se asistirá por cuestiones especiales en 5 puestos fijos de atención ciudadana. En los barrios de la provincia habrá un refuerzo de patrullas que serán supervisadas por las autoridades de cada dependencia. El trabajo concluirá el 16 de septiembre.
Cabe destacar que la planificación fue coordinada con el Arzobispado de Salta. El operativo integral se realizará con distintos organismos de la Provincia y del municipio Capital.
Te puede interesar
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.