Espert advirtió que si no se deroga la Ley de Alquileres, "se va a inflar la bronca" de la gente
El diputado nacional de Juntos por el Cambio subrayó que "la política se tiene que poner en conexión con la gente". "El problema es la inflación, por un Estado que gasta más de lo que recauda", agregó.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio José Luis Espert exigió al Senado que "derogue urgente" la Ley de Alquileres porque "la política se tiene que poner en conexión con la gente" y advirtió que de no hacerlo, "se va a inflar la bronca" de la población.
"Ojalá que el Senado la derogue urgente, porque sino la gente va a seguir a las puteadas con la política, se va a inflar la bronca y de ahí no puede salir nada nuevo. La política se tiene que poner en conexión con la gente", sostuvo el economista.
En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990, el dirigente liberal señaló que el problema de fondo "es la inflación, por un Estado que gasta más de lo que recauda" y se quejó de que "el kirchnerismo se la agarró con la Ley de Alquileres".
Por otra parte, Espert se refirió a la negativa de provincias y municipios de adherir al otorgamiento de una suma fija de 60 mil pesos para paliar el impacto de la devaluación y consideró que así el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, "queda completamente desautorizado".
"También se avecinan problemas con el Fondo (Monetario Internacional) por esto. Massa se le cagó de risa al Fondo a las 24 horas" del desembolso, alertó.
Finalmente, destacó la decisión de la postulante presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de elegir al economista Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones y aprovechó para cuestionar al ganador de las PASO, Javier Milei: "Se necesita claridad y un gran músculo político, que de ninguna manera lo tiene La Libertad Avanza. Es un salto al vacío que no sugiero que lo siga la gente".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial
Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.
Imputaron al exministro Jorge D’Onofrio por presunto negociado con multas y la VTV
Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.