Espert advirtió que si no se deroga la Ley de Alquileres, "se va a inflar la bronca" de la gente
El diputado nacional de Juntos por el Cambio subrayó que "la política se tiene que poner en conexión con la gente". "El problema es la inflación, por un Estado que gasta más de lo que recauda", agregó.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio José Luis Espert exigió al Senado que "derogue urgente" la Ley de Alquileres porque "la política se tiene que poner en conexión con la gente" y advirtió que de no hacerlo, "se va a inflar la bronca" de la población.
"Ojalá que el Senado la derogue urgente, porque sino la gente va a seguir a las puteadas con la política, se va a inflar la bronca y de ahí no puede salir nada nuevo. La política se tiene que poner en conexión con la gente", sostuvo el economista.
En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990, el dirigente liberal señaló que el problema de fondo "es la inflación, por un Estado que gasta más de lo que recauda" y se quejó de que "el kirchnerismo se la agarró con la Ley de Alquileres".
Por otra parte, Espert se refirió a la negativa de provincias y municipios de adherir al otorgamiento de una suma fija de 60 mil pesos para paliar el impacto de la devaluación y consideró que así el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, "queda completamente desautorizado".
"También se avecinan problemas con el Fondo (Monetario Internacional) por esto. Massa se le cagó de risa al Fondo a las 24 horas" del desembolso, alertó.
Finalmente, destacó la decisión de la postulante presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de elegir al economista Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de ganar las elecciones y aprovechó para cuestionar al ganador de las PASO, Javier Milei: "Se necesita claridad y un gran músculo político, que de ninguna manera lo tiene La Libertad Avanza. Es un salto al vacío que no sugiero que lo siga la gente".
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026
Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.
La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei
David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.
Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".