Los colegios privados vuelven a pedir asistencia para sueldos
Se encuentran en espera de la regulación de fecha de pago de la ayuda del gobierno.
El referente de la Asociación de Entidades de Colegios Privados (no católicos), Pablo Pereira, en diálogo con Aries expresó la situación crítica que atraviesa el sector debido a la inflación y los incrementos de la grilla salarial.
La Asociación de Entidades de Colegios Privados cuenta con la ayuda económica del gobierno provincial de un 15 % de la masa salarial, Pablo Pereira, en diálogo con Aries explicó que los pagos de esta indemnización se encuentra retrasados ya que el 16 de agosto estuvieron cobrando el mes de mayo.
A raíz del retraso en la ayuda del gobierno a colegios privados, la asociación que los nuclea, pidió un instrumento legal por parte del gobernador que estipule la fecha de cobro, la cual fue recepcionada y ahora se encuentran en espera de su consecución.
Con respecto a los aumentos de la cuota en colegios privados, Pereira explicó que estas dependen de la modificación salarial ya que el 80% de las cuotas es para los sueldos de docentes.
Sobre el pago a docentes por parte de los colegios, Pablo Pereira, explicó que algunos establecimientos se encuentran retrasados con la fecha de pago debido a la crisis que los afecta y que en algunos casos “van acompañando lentamente los incrementos escalonados”.
Pereira explicó que desde la asociación, los colegios en febrero no cobraron cuotas, pero sin embargo tuvieron que afrontar el salario a los docentes con el dinero obtenido de la matrícula del año anterior.
El referente de la educación privada, afirmó que la crisis económica del país afecta de forma directa a los colegios, indicando que un colegio que llevaba 40 años de actividad cerró el año pasado y la situación se repitió este año en el interior de la provincia.
Te puede interesar
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.
Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”
La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.
Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.