Simón Pérez Alsina: “Sin la minería no hay transición energética”
Salta es la provincia con mayor cantidad de proyectos de explotación de litio aunque todavía no se está extrayendo mineral. Los especialistas del sector auguran transición energética hacia energías limpias y derrame económico.
El Presidente de la Cámara de Minería de Salta, Simón Pérez Alsina visitó Pasaron Cosas y aportó detalles sobre una de las actividades económicas más importantes en la próxima etapa en la provincia.
Pérez Alsina explicó que el litio es un mineral fundamental para la elaboración de baterías de almacenamiento energético. Un elemento que será fundamental para avanzar en la transición energética en los próximos años, que permitan dejar atrás los hidrocarburos y aprovechar las llamadas “energías limpias”.
“El principal problema ambiental de todo el mundo es la emisión de carbono, se sabe que la mayor carga de carbono proviene de los autos”, explicó el empresario. “Sin la minería no hay transición energética, si queremos que la energía sea limpia, necesitamos almacenarlas”, agregó.
En este sentido, el empresario aseguró que en términos ambientales, los proyectos de explotación de litio están “muy controlados”. “El consumo del agua de la actividad minera es casi mínimo en relación a los actividades industriales, es una de las actividades más controladas”.
En relación al potencial económico de la explotación del litio, Pérez Alsina dijo que se han generado alrededor de 25 mil puestos de trabajo, directos e indirectos, relacionados con los proyectos de explotación minera, de los cuales, el 80% corresponde a trabajadores salteños.
“Está generando un impacto económico positivo en Salta, porque es un empleo de calidad y esto derrama en otras actividades”, explicó el dirigente empresarial.
Te puede interesar
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.
Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.
“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella
Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.