Las modificaciones del reglamento de Diputados restringen el acceso a la información
Lo planteó por Aries, el diputado provincial Roque Cornejo. Los cambios limitan la participación de la oposición.
Los diputados aprobaron ayer modificaciones en el Reglamento Interno después de más de 80 años. Entre los cambios se planteó modificaciones en el campo de actuación de las comisiones, terminología, entre otros puntos. Esto se suma a modificaciones de eliminar la moción de preferencia, reformas en la Comisión de Labor Parlamentaria en donde cuando no haya consenso primará la decisión de los bloques mayoritarios por cantidad de votos. También habrá limitaciones al momento de los pedidos de informe.
Por Aries, el diputado provincial Roque Cornejo, afirmó que se acaba el consenso dentro de la Cámara de Diputados porque siempre primarán con las últimas decisiones, la posición del oficialismo.
“Nos parece como oposición y como minoría que se está avanzando sobre nuestros derechos” aseguró Cornejo. Además, explicó que con las determinaciones se avanza contra el acceso a la información debido a los impedimentos que se interponen desde el oficialismo, “vamos a tener que pedir la información por otro lado” aseguró.
“La función legislativa constitucional es vigilar y controlar. Y tanto para legislar para controlar es necesario hacer pedidos de informes y que se contesten, a partir del día de hoy ya no vamos a poder hacerlo” aseguró.
Cornejo apuntó contra los legisladores saencistas asegurando que “lamentablemente el oficialismo provincial busca poner más impedimento y vallas”.
Te puede interesar
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Por una nueva mayoría en Diputados avanzan conversaciones entre la oposición
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
Los porteños elegirán 30 diputados en comicios con fuerte impacto entre LLA y el PRO
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.