Política Antonela Gorena 29/08/2023

“Estamos en peligro de perder nuestros derechos”

Pía Ceballos destacó la militancia de las bases y su rol en la campaña en pos de “humanizar la política”.

La activista y militante trans, Pía Ceballos, en "El Acople" realizó un análisis de la campaña de las elecciones generales, y destacó sobre los avances en materia de derechos humanos de mujeres y la comunidad LGTIQ+.

Ceballos resaltó la agenda en la adquisición de legislación ante el reclamo de la bases “las mujeres y diversidades hemos tenido grandes avances desde el 83 hasta la actualidad” dijo, y nombró las legislaciones y políticas públicas adquiridas: “el programa de salud sexual y reproductiva en el año 2005, la Ley de  Educación Sexual Integral, la Ley de Matrimonio Igualitario y  la Ley De Identidad de Género”,  de las que advirtió “están en peligro de retroceso por la derecha”.

Educación intercultural, el desafío de “interculturalizar la ciudad”

Sobre la militancia de las bases, destacó su organización “no nos juntamos solo a reflexionar  y a escuchar o aprender sino a ponernos en los hombros una campaña”.

La militante instó al debate político, en el que expresó es importante tener en cuenta “la memoria reciente, “cuando el gobierno de Macri decía que no se podía retroceder en Derechos y lo hicimos” dijo.

La activista convocó a participar de una reunión de militantes y activistas de derechos humanos que se llevará a cabo el próximo miércoles en calle San Luis 190, y tiene por objetivo “recuperar la justicia social y humanizar la política a través de una  propuesta que continuará de acá hasta octubre con acciones concretas” expresó.

Te puede interesar

Ramal sobre el acto de Milei: “Fue la última fiesta del Titanic”

El dirigente nacional de Política Obrera aseguró que “asistimos a los últimos estertores de un régimen económico que no da para más”, y criticó el endeudamiento del gobierno nacional al que acusó de sostener una “pseudoestabilidad” en tiempo electoral.

Fred Machado fue trasladado por la Justicia para extraditarlo a Estados Unidos

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Diputados repudiaron la fusión del INPRES y el SEGEMAR

Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.

Advierten un "choque" de normativas sobre el control de taxis y remises

La edil Agustina Álvarez indicó que este miércoles el Concejo Deliberante tratará dos iniciativas relacionadas al control del transporte impropio y advirtió que hay “superposiciones” con la normativa provincial. “Hay una deuda por parte de la Cámara de Diputados y de Senadores, para aclarar algunas cuestiones”, dijo.

Salta adherirá a la ley nacional de promoción de la acuicultura

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la adhesión de la Provincia a la norma nacional. La intención es estimular la inversión, la producción sustentable y la creación de empleo.

La fiscalía dictaminó que corresponde que Karen Reichardt encabece la boleta de LLA

Consideró que lo contrario implicaría aplicar la ley de paridad de género para perjudicar a una mujer; la candidata estaba segunda en la lista, pero el oficialismo pidió que el número uno fuera para el tercer postulante.