Economía Antonela Gorena 28/08/2023

CGT Salta: Las medidas de Massa son “un importante atenuante”

La CGT Salta se expresó a favor de las medidas para paliar la crisis económica anunciada por el Ministro de Economía, sin embargo aclaró que estarán analizando con profundidad el anuncio de cada ministerio.

A partir del anuncio del Ministro de Economía, Sergio Massa, sobre las medidas para paliar la crisis económica en Argentina, el Titular de la CGT en Salta, Carlos Rodas, dio detalles sobre el análisis de los alcances de esos anuncios.

Massa anticipó medidas para beneficiar a pymes, trabajadores, monotributistas y jubilados

Rodas se manifestó sobre la crisis económica, diferenciando que “una es la que interpreta el gobierno y otra la que padecen los trabajadores”, y que “la devaluación no viene de ahora sino del crédito que tomaron Bullrich y Macri”.

Guaymás, Quilodrán y Alberto Fernández, celebraron los anuncios de Massa

El referente de la CGT calificó las medidas en materia económica anunciadas por Massa como “medidas atenuantes” de las que destacó: la ayuda a jubilados, los bonos de $60.000 para trabajadores, los beneficios a la agroindustria y a la salud, concluyendo que “la ayuda alcanza a todos los sectores”.

Te puede interesar

Motosierra a las indemnizaciones

Milei busca reglamentar cambios en el sistema laboral que quedaron establecidos con la Ley de Bases, donde la indemnización ante un despido podría ser reemplazada por fondos de capitales acumulados que empezarán a cotizar en la bolsa.

Cuánto podría costar un iPhone en el país tras la nueva medida del Gobierno

El vocero Manuel Adorni anunció que eliminará aranceles para el ingreso de celulares del 16% actual al 0% en dos etapas; también baja tributos internos y lo que pagan los celulares hechos en Tierra del Fuego.

El Banco Central anticipó una nueva baja en la inflación en mayo

El vicepresidente de la autoridad monetaria, sostuvo que el régimen vigente promueve señales de precios más precisas y que las proyecciones inflacionarias tienden a corregirse.

Habilitarían que se puedan usar los “dólares del colchón” firmando una declaración jurada

El Gobierno podría anunciar la posibilidad de que los argentinos que tengan en su poder dólares sin declarar puedan ingresarlos al sistema formal y utilizarlos sin problemas.

La inflación en CABA fue de 2,3% en abril

El índice de precios porteño mostró una baja de 0,9 puntos porcentuales contra el registro de marzo. Este miércoles, el Indec informará el dato a nivel nacional.

Las acciones argentinas ganan hasta 4% en Wall Street

YPF, Grupo Galicia y Banco Supervielle encabezan el rebote de los activos argentinos, impulsados por ganancias entre 3% y 4% para los índices de Nueva York.