Política27/08/2023

El Chino Darín cruzó a Javier Milei: "Es fundamental el INCAA"

El actor cuestionó la promesa de campaña del espacio de Javier Milei, en la que dijo que cerrará varios organismos del Estado, entre ellos el INCAA si llega a la presidencia en las elecciones.

Luego de que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, anunciara que en su Gobierno cerraría varios organismo públicos, entre ellos el Conicet, desde su partido apuntaron contra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) como otro de los espacios que será eliminado ante un eventual gobierno libertario. Las críticas no se hicieron esperar y fue el actor Chino Darín el que salio al cruce de la propuesta del espacio opositor.

La polémica se suscitó después que el INCAA lanzara un concurso para ocupar 108 cargos vacantes en su planta permanente. El candidato a Jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, aseguró: "No pasa nada, vamos a cerrar el INCAA", dijo la semana pasada, tras la gran performance en las PASO.

El Chino Darín salió al cruce de Javier Milei
Marra, que quedó tercero en la carrera por la jefatura de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires detrás de Juntos por el Cambio y de Unión por la Patria, criticó esa decisión del organismo y aseguró que si su partido llega a la presidencia cerrarán la institución.

Ante estos comentarios, el "Chino" Darín cruzó a Javier Milei por sus propuestas de "recortes" en el Estado, entre ella con el INCAA, con el que "no conoceríamos a muchos de los cineastas que hoy nos hacen sentir orgullosos", señaló el actor, al mismo tiempo que remarcó que el organismo contribuye a que el país tenga "una cultura propia".

“Hay que pensar las cosas. En nuestro caso, es fundamental el INCAA para la producción de películas nacionales. Tiene un rol que se podría asociar con las ‘canteras’ del fútbol, la generación de nuevos talentos, el descubrimiento de gente con futuro y la oportunidad para que esa gente logre desarrollarse", expresó el actor en diálogo con AM 1110.

Y agregó: "Sin el INCAA no conoceríamos a muchos de los cineastas que hoy nos hacen sentir orgullosos, porque contribuyen a que tengamos una cultura propia”, explicó Darín este sábado.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

La UCR elige sucesor de Lousteau el 12 de diciembre

La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.

Reforma previsional: Abren un espacio federal de debate y formación abierta al público

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Guaymás: “La libertad avanza, pero en contra de los que menos tienen”

El dirigente camionero Jorge Guaymás cuestionó la situación económica del país y el rumbo del Gobierno nacional. Advirtió por cierres de empresas, despidos, recesión y el impacto de la reforma laboral.

Manuel Adorni convoca a su primera reunión de Gabinete ampliada

El funcionario, que aún diseña su estructura, también se enfoca en las auditorías internas para monitorear áreas y avanzar en futuros proyectos de ley.

Sáenz reclamó a Nación obras para el norte: "Si seguimos así, las inaugurarán mis tataranietos"

El gobernador Gustavo Sáenz elevó el tono de su crítica al Gobierno nacional en plena negociación del Presupuesto 2026 al asegurar que Salta está "esperando que el poncho aparezca".

Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.