Salta25/08/2023

Trabajadores temporarios podrán seguir cobrando la AUH y Tarjeta Alimentar

La medida prorroga los alcances de un decreto que promueve el acceso a un empleo registrado sin perder los beneficios que paga la ANSES.

El Gobierno prorrogó por dos años el decreto que garantiza a los empleados contratados en trabajos temporarios y agropecuarios poder tener acceso a un trabajo registrado sin perder la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el Potenciar Trabajo que paga la ANSES.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 423 que establece que los trabajadores temporarios contratados por las leyes 26.727 y 20.744, y alcanzados por Convenios de Corresponsabilidad Gremial, tienen derecho a acceder o continuar con la AUH, Prestación Alimentaria y Programa Potenciar hasta el 2025.

La norma que rige desde 2021 garantiza los derechos a percibir otras asignaciones familiares; a cobrar un seguro por desempleo; a tener una obra social; a tener una ART, a hacer aportes jubilatorios; al retiro por invalidez en caso de incapacidad laboral, a percibir una pensión en caso de fallecimiento, o afiliarse a un sindicato.

Según el Gobierno, las personas que se se encuentren en trabajos temporarios o estacionales y accedan a un trabajo registrado pueden seguir cobrando:

Tarjeta Alimentar: quienes tengan hijos de hasta 14 años puedan acceder al beneficio.

Asignación Universal por Hijo (AUH): quienes tengan hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad.

Potenciar Trabajo: aquellas personas que integran la economía popular reciben la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral/comunitaria de cuatro horas diarias.

Calendario de pagos ANSES para hoy 25 de Agosto

AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo: cuánto cobran en agosto 2023


Los titulares que a la vez perciben la AUH y Tarjeta Alimentar cobran en total:

Por un hijo de hasta 14 años o con discapacidad: $48.911.

Por dos hijos: $29.964.

Por tres o más hijos: $44.947.

En tanto, los haberes de Potenciar Trabajo son los siguientes:

Agosto 2023: $56.250 (se cobra en septiembre)

Septiembre 2023: $59.000 (se paga en octubre)

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.