Salta25/08/2023

Trabajadores temporarios podrán seguir cobrando la AUH y Tarjeta Alimentar

La medida prorroga los alcances de un decreto que promueve el acceso a un empleo registrado sin perder los beneficios que paga la ANSES.

El Gobierno prorrogó por dos años el decreto que garantiza a los empleados contratados en trabajos temporarios y agropecuarios poder tener acceso a un trabajo registrado sin perder la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar y el Potenciar Trabajo que paga la ANSES.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través del decreto 423 que establece que los trabajadores temporarios contratados por las leyes 26.727 y 20.744, y alcanzados por Convenios de Corresponsabilidad Gremial, tienen derecho a acceder o continuar con la AUH, Prestación Alimentaria y Programa Potenciar hasta el 2025.

La norma que rige desde 2021 garantiza los derechos a percibir otras asignaciones familiares; a cobrar un seguro por desempleo; a tener una obra social; a tener una ART, a hacer aportes jubilatorios; al retiro por invalidez en caso de incapacidad laboral, a percibir una pensión en caso de fallecimiento, o afiliarse a un sindicato.

Según el Gobierno, las personas que se se encuentren en trabajos temporarios o estacionales y accedan a un trabajo registrado pueden seguir cobrando:

Tarjeta Alimentar: quienes tengan hijos de hasta 14 años puedan acceder al beneficio.

Asignación Universal por Hijo (AUH): quienes tengan hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad.

Potenciar Trabajo: aquellas personas que integran la economía popular reciben la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil a cambio de una contraprestación laboral/comunitaria de cuatro horas diarias.

Calendario de pagos ANSES para hoy 25 de Agosto

AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo: cuánto cobran en agosto 2023


Los titulares que a la vez perciben la AUH y Tarjeta Alimentar cobran en total:

Por un hijo de hasta 14 años o con discapacidad: $48.911.

Por dos hijos: $29.964.

Por tres o más hijos: $44.947.

En tanto, los haberes de Potenciar Trabajo son los siguientes:

Agosto 2023: $56.250 (se cobra en septiembre)

Septiembre 2023: $59.000 (se paga en octubre)

Te puede interesar

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.