Economía24/08/2023

Dólar blue: a cuánto cotiza el jueves 24 de agosto

El dólar blue cayó mientras Economía prepara nuevas medidas para aliviar los bolsillos. La divisa estadounidense paralela cotiza a $715 para la compra y $725 para la venta; por su parte, el oficial opera a $365,50

dolar_862x485

 El dólar blue cotiza este jueves a $715 para la compra y a $725 para la venta, bajó $10. Con estos valores, la divisa paralela bajó $2 desde primer día hábil de la semana, que estuvo marcada por las negociaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, con el FMI.

 Hoy la brecha con el dólar oficial se ubica en 97,5%, mientras que con el mayorista es de 107,14%.

Gabriela Cerruti: “El aumento no es del dólar, el aumento es del dólar blue”

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$27.365,39. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

A cuánto se vendió el dólar oficial ayer

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este miércoles y operó a $365,50 para la compra y $347,50 para la venta. Hace más de una semana se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno este lunes.

Te puede interesar

“Argentina puede duplicar su PBI a través de sus provincias”, aseguró Dib Ashur

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.

Mercados: caen fuerte las acciones y bonos argentinos

Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.

El dólar blue se dispara $ 20 en un escenario de mayor tensión política

El dólar blue hoy lunes 25 de agosto sube $ 20 y se ofrece a $ 1345 para la compra y $ 1365 para la venta. El aumento se da en un escenario de mayor tensión política de cara a las elecciones legislativas.

Luis Caputo, ante otra pulseada con los bancos por los $14 billones que vencen

Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.

Ahorristas se vuelcan al plazo fijo: las altas tasas le ganan al dólar

En agosto los bancos ven desarmes en los fondos de inversión y demanda de dólares sin sobresaltos.

Las altas tasas le suman $1,3 billones extra al costo de financiamiento del Tesoro

En las últimas licitaciones, el Tesoro convalidó tasas muy altas para contener el dólar y sostener la baja de la inflación, pero esto trae un nuevo costo: un mayor gasto en intereses de la deuda.