Economía24/08/2023

Dólar blue: a cuánto cotiza el jueves 24 de agosto

El dólar blue cayó mientras Economía prepara nuevas medidas para aliviar los bolsillos. La divisa estadounidense paralela cotiza a $715 para la compra y $725 para la venta; por su parte, el oficial opera a $365,50

dolar_862x485

 El dólar blue cotiza este jueves a $715 para la compra y a $725 para la venta, bajó $10. Con estos valores, la divisa paralela bajó $2 desde primer día hábil de la semana, que estuvo marcada por las negociaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, con el FMI.

 Hoy la brecha con el dólar oficial se ubica en 97,5%, mientras que con el mayorista es de 107,14%.

Gabriela Cerruti: “El aumento no es del dólar, el aumento es del dólar blue”

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$27.365,39. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

A cuánto se vendió el dólar oficial ayer

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este miércoles y operó a $365,50 para la compra y $347,50 para la venta. Hace más de una semana se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno este lunes.

Te puede interesar

¿Cuál sería el costo de dolarizar la economía?

Según un artículo del Financial Times publicado este domingo, funcionarios del gobierno de Estados Unidos evalúan una estrategia para promover la dolarización en un conjunto de países, y Argentina aparece encabezando esa lista.

Pesce, ex titular del BCRA, advirtió: “Estamos en un récord de fuga de capitales”

El ex titular del Banco Central advirtió que “la balanza cambiaria no aguanta esto” al describir el impacto de la fuga de capitales y la falta de divisas. También cuestionó la falta de inversión en proyectos estratégicos.

Provincias se adelantan a Nación: buscan dólares en Wall Street

La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.

Fuga récord: La dura advertencia de expresidente del Central por la escasez de dólares

El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".

Bitcoin se hunde y el mercado habla de "miedo extremo"

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.