Dólar blue: a cuánto cotiza el jueves 24 de agosto
El dólar blue cayó mientras Economía prepara nuevas medidas para aliviar los bolsillos. La divisa estadounidense paralela cotiza a $715 para la compra y $725 para la venta; por su parte, el oficial opera a $365,50
El dólar blue cotiza este jueves a $715 para la compra y a $725 para la venta, bajó $10. Con estos valores, la divisa paralela bajó $2 desde primer día hábil de la semana, que estuvo marcada por las negociaciones del ministro de Economía, Sergio Massa, con el FMI.
Hoy la brecha con el dólar oficial se ubica en 97,5%, mientras que con el mayorista es de 107,14%.
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$27.365,39. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
A cuánto se vendió el dólar oficial ayer
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este miércoles y operó a $365,50 para la compra y $347,50 para la venta. Hace más de una semana se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno este lunes.
Te puede interesar
El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
Nuevos acreedores reclaman acciones de YPF para cobrar deudas en default
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.