Política17/08/2023

Aprobaron la creación del día provincial de la prevención de intoxicación por monóxido de carbono

Será cada 21 de Marzo. La norma también prevé implementar campañas permanentes de concientización sobre los riesgos, y acciones necesarias de control y mantenimiento de profesionales sobre aparatos que funcionan a gas.

La cámara de Senadores aprobó en definitiva el proyecto de Ley nuevamente en revisión, por el cual se instituye el día 21 de Marzo de cada año como “Día Provincial de la Prevención de Intoxicaciones por Monóxido de Carbono”. 

También, la Ley tiene por objeto implementar campañas permanentes de concientización sobre los riesgos de la inhalación de monóxido de carbono, las acciones necesarias para prevenirla y la importancia de la revisión y mantenimiento periódico por parte de profesionales habilitados de los aparatos que funcionan a gas.

“Cualquier artefacto que utilice material combustible, sea gas, petróleo, carbón, kerosene, nafta, puede producir monóxido de carbono, esto cuando se quema en forma incompleta”, expresó el Senador Carlos Rosso.

Registraron nuevos casos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono

El legislador puntualizó sobre los síntomas en la salud que alertan una posible intoxicación. “La insuficiente ventilación es un factor siempre presente en las intoxicaciones con monóxido de carbono y por ello es muy importante la correcta evacuación de gases al exterior. Uno de los casos que con mayor frecuencia deriva en lo que son las intoxicaciones con monóxido de carbono se da cuando se calefacciona el hogar con los braceros, por eso las personas deben saber que es necesario tomar precauciones”, manifestó.

En este sentido, Rosso destacó la importancia de conocer las medidas de prevención para prevenir accidentes que llegan a ser fatales. “Deben ser debidamente publicitadas a través de lo que se denomina las campañas informativas y de concientización de la población”, cerró.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.