Educación Antonela Gorena 16/08/2023

15 estudiantes fueron beneficiados con la Beca Estudiantil Daniel Córdoba

El proyecto impulsado por la concejal Carolina Am, es un incentivo económico para continuar con el estudio de carreras afines a las Ciencias Exactas.

Esta semana se entregaron las becas estudiantiles “Daniel Córdoba” propuestas por el Concejo Deliberante.

En diálogo con Aries, la concejal Carolina Am, destacó el legado del profesor Daniel Córdoba como motor del proyecto, logrando así, mantener vivo su recuerdo, “no solo en las mentes los chicos, sino también los corazones de su familia y amigos”.

Analizan con una página web exponer la actividad legislativa de los concejales

La beca representa un incentivo económico para que jóvenes continúen estudios afines a las Ciencias Exactas, Tecnologías, Ingenierías en Física y Química, que son las que el docente promovía.

Sobre la selección de los 15 beneficiaros, la concejal detalló que el proceso fue llevado a cabo por una comisión especial conformada por concejales, integrantes  de la Asociación Civil Daniel Córdoba e integrantes de las Olimpiadas Matemáticas Argentinas.

Acerca de la inclusión en el proceso de selección, resaltó la equidad entre hombres y mujeres y la flexibilidad en el promedio.

Te puede interesar

Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA

Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Argentina: uno de cada tres chicos de escuelas públicas no entiende lo que lee

Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.

MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes

El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.

Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias

El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.

En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa

Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.