Convocatoria para la presentación de proyectos de investigación en la Justicia
Estará a cargo del Instituto de Investigaciones y Estudios Jurídicos de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta. Hay tiempo hasta octubre.
El Instituto de Investigaciones y Estudios Jurídicos, dependiente de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, lanzó la segunda convocatoria para presentación de propuestas de proyectos de investigación.
El instituto está dirigido por la jueza de la Corte y vicedirectora académica de la Escuela, María Alejandra Gauffin.
Los interesados en incursionar y/o continuar trabajando en el campo de la investigación podrán presentar propuestas relacionadas con algún o algunos aspectos de los siguientes temas: 1) “Gestión judicial”, como por ejemplo, nuevas tecnologías, recursos, tiempos judiciales, oralidad, indicadores, entre otros; 2) “Grupos vulnerables”; y 3) “Cuestiones constitucionales actuales”.
La convocatoria está dirigida a magistrados, funcionarios, en actividad o jubilados; profesionales y empleados administrativos del Poder Judicial y Ministerio Público de los distritos judiciales del Centro, Tartagal, Orán, Metán, Joaquín V. González y sede Cafayate; profesionales que se destaquen en sus respectivos ámbitos académicos y estudiantes del último año de carreras universitarias que residan en el territorio provincial.
Los interesados podrán presentar propuestas del 15 de agosto al 2 de octubre del corriente año, enviando sus iniciativas a ineju@justiciasalta.gov.ar, o recabar mayor información al teléfono 3874-258000, interno 1169. Bases y condiciones en: https://www.escuelamagistratura.gov.ar/ineju-convocatoria-2023/
Te puede interesar
En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.