Convocatoria para la presentación de proyectos de investigación en la Justicia
Estará a cargo del Instituto de Investigaciones y Estudios Jurídicos de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta. Hay tiempo hasta octubre.
El Instituto de Investigaciones y Estudios Jurídicos, dependiente de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, lanzó la segunda convocatoria para presentación de propuestas de proyectos de investigación.
El instituto está dirigido por la jueza de la Corte y vicedirectora académica de la Escuela, María Alejandra Gauffin.
Los interesados en incursionar y/o continuar trabajando en el campo de la investigación podrán presentar propuestas relacionadas con algún o algunos aspectos de los siguientes temas: 1) “Gestión judicial”, como por ejemplo, nuevas tecnologías, recursos, tiempos judiciales, oralidad, indicadores, entre otros; 2) “Grupos vulnerables”; y 3) “Cuestiones constitucionales actuales”.
La convocatoria está dirigida a magistrados, funcionarios, en actividad o jubilados; profesionales y empleados administrativos del Poder Judicial y Ministerio Público de los distritos judiciales del Centro, Tartagal, Orán, Metán, Joaquín V. González y sede Cafayate; profesionales que se destaquen en sus respectivos ámbitos académicos y estudiantes del último año de carreras universitarias que residan en el territorio provincial.
Los interesados podrán presentar propuestas del 15 de agosto al 2 de octubre del corriente año, enviando sus iniciativas a ineju@justiciasalta.gov.ar, o recabar mayor información al teléfono 3874-258000, interno 1169. Bases y condiciones en: https://www.escuelamagistratura.gov.ar/ineju-convocatoria-2023/
Te puede interesar
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.