El Mundo15/08/2023

Peña asumió la Presidencia de Paraguay y prometió que el país "resurgirá como un gigante"

"El éxito es lograr que todos los paraguayos estén mejor y que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante", dijo el conservador Peña, de 44 años y economista de formación, en su discurso de investidura en Asunción.

Santiago Peña asumió este martes la Presidencia de Paraguay y prometió que el país resurgirá como "un gigante" durante su mandato, al tiempo que, rodeado de gobernantes de América Latina, subrayó que la región está llamada a ser "protagonista" por contar con los recursos que el mundo necesita.

"El éxito es lograr que todos los paraguayos estén mejor y que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante", dijo el conservador Peña, de 44 años y economista de formación, en su discurso de investidura en Asunción.

Agregó que se proponía "convertir a Paraguay en centro de la integración latinoamericana", en palabras que pronunció frente a los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Bolivia, Luis Arce; y Chile, Gabriel Boric.

En Paraguay un ministro quiere levantar muralla en la frontera con la Argentina

Paraguay, importante productor mundial de alimentos, pero sin salida al mar, integra el Mercosur junto a Argentina, Brasil y Uruguay

Sobre el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, destacó que Paraguay seguirá negociando con Bruselas, pero sin comprometer su "soberanía, territorio valores o cultura", informó la agencia de noticias AFP.

Los desafíos

Desde la explanada del Palacio de López, la sede de la Presidencia, se refirió a los desafíos del escenario mundial, con la guerra en Ucrania, y alertó que la región cuenta con los principales recursos que el mundo reclama.

"A nivel internacional tres desafíos globales generan tensiones geopolíticas: acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética. Al ser Paraguay una potencia en esos tres grandes temas, estamos llamados a ser protagonistas en el concierto de las naciones", afirmó Peña.

Al referirse a la guerra en Ucrania, Peña subrayó que si bien Paraguay mantiene vínculos con Rusia, no puede permanecer indiferente "ante la agresión bélica que sufre el pueblo ucraniano, con consecuencias terribles para el desarrollo humano".

En su juramento frente al presidente del Congreso, Silvio Ovelar, celebró "la victoria de la libertad y la democracia".

“A los que me han apoyado, a los que han elegido una opción diferente y a mis contendores ocasionales, les digo que cuento con cada uno de ustedes para contribuir en la construcción de consensos para el bien común”, agregó el mandatario.

El presidente más joven de Paraguay

Peña, el presidente más joven que ha tenido Paraguay en la era democrática, pertenece al derechista Partido Colorado, que ha gobernado el país desde los años cincuenta de manera casi ininterrumpida, con la sola excepción del mandato del izquierdista Fernando Lugo (2008-2012).

El nuevo presidente sucede al también colorado Mario Abdo Benítez.

En el acto estuvo presente el vicepresidente de Taiwán, William Lai, favorito a ganar las elecciones presidenciales del año próximo.

Paraguay es el único país sudamericano que mantiene lazos diplomáticos con Taiwán y no con China, que considera que la isla de Gobierno autónomo es parte de su territorio.

A mediados de julio, Peña visitó Taiwán como señal de la importancia que tendrá ese vínculo durante su Gobierno.   

Con información de Telam

Te puede interesar

Histórico: Bolivia y Chile abren nueva etapa de cooperación bilateral

El pacto se celebró este sábado y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.

Irán: enorme explosión deja al menos ocho muertos y más de 750 heridos

Las autoridades desconocen las causas de lo sucedido, que afectó a un importante puerto del sur del país y dañó edificios varios cientos de metros a la redonda.

[VIDEO] Rito de la inhumación del féretro del Romano Pontífice

Lo presidió el cardenal camarlengo Kevin Farrell y participaron familiares de Jorge Bergoglio. Se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor

En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.

El rezo de Lula en la despedida ante el ataúd abierto del Papa a la que no llegó Milei

Mientras líderes como Lula da Silva, Emmanuel Macron y Viktor Orbán se despidieron del Papa, Javier Milei no llegó a tiempo para asistir a la capilla ardiente.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito.