Sociedad Por: Ivana Chañi15/08/2023

Salteños renuevan el pacto con la Virgen de Urkupiña

Será este martes. Habrá misa; bendición de autos y ofrendas; procesión; y celebración eucarística en el Campo Histórico de la Cruz.

En diálogo con Aries el padre Javier Mamaní a cargo de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar brindó detalles de las celebraciones que se realizarán durante este martes 15 de agosto por la Virgen de Urkupiña.

Las celebraciones dieron comienzo el 6 de agosto. El sacerdote explicó que las puertas de la parroquia se abrieron desde las 8 y la primera misa se realizará  las 9.

Seguidamente, que entre las 10 y 12 horas se hará en calles Anzoátegui entre Zuviría y Mitre la tradicional bendición de los autos y las ofrendas a la “Mamita”.

Este martes se realizará la procesión de la Virgen de Urkupiña

Otras misas al mediodía y a las 16 horas. A las 17:30 la celebración central en el Campo Histórico de la Cruz. Al respecto, el Padre pidió a los fieles no esperar la imagen en el lugar y  no hacer la procesión ya que se realizará la caravana en vehículos atendiendo la ubicación de la Parroquia, el tránsito y que es día laborable.

Asimismo, contó que la misa central la encabezará el Arzobispo Mons. Mario  Antonio Cargnello.

Al finalizar, la Virgen retornará a  la Parroquia en móvil. Las últimas dos misas tendrán lugar a las 19 y  20  horas.

Pirotecnia

En otro orden, el párroco se refirió  a la pirotécnica, tan característica en las festividades de la Virgen de Urkupiña.

Instó  a no a hacer uso de la misma por respeto, entendiendo que no todos comparten la festividad, además que es perjudicial para personas con espectro autista, personas mayores que tienen marcapasos y los animales.

Si bien Mamani consideró que su implementación ha menguado con la pandemia, convocó a los fieles a “respetarnos y cuidarnos”.

Todo lo que le afecte al otro, hay que respetar”, concluyó.

Te puede interesar

Este sábado iniciará el empadronamiento de bolivianos en Salta

El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.

A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler

Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

Señalan que la participación de los jóvenes en Semana Santa es “signo de esperanza y alegría”

La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.

El Quini 6 repartió más de $2.000 millones entre tres ganadores

Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).

Jueves Santo: cómo se conmemora y qué ocurrió en la Última Cena

Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.

Día del emprendedor: monotributo, inteligencia artificial y cálculo de costos, entre los desafíos

En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.