Salteños renuevan el pacto con la Virgen de Urkupiña
Será este martes. Habrá misa; bendición de autos y ofrendas; procesión; y celebración eucarística en el Campo Histórico de la Cruz.
En diálogo con Aries el padre Javier Mamaní a cargo de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar brindó detalles de las celebraciones que se realizarán durante este martes 15 de agosto por la Virgen de Urkupiña.
Las celebraciones dieron comienzo el 6 de agosto. El sacerdote explicó que las puertas de la parroquia se abrieron desde las 8 y la primera misa se realizará las 9.
Seguidamente, que entre las 10 y 12 horas se hará en calles Anzoátegui entre Zuviría y Mitre la tradicional bendición de los autos y las ofrendas a la “Mamita”.
Otras misas al mediodía y a las 16 horas. A las 17:30 la celebración central en el Campo Histórico de la Cruz. Al respecto, el Padre pidió a los fieles no esperar la imagen en el lugar y no hacer la procesión ya que se realizará la caravana en vehículos atendiendo la ubicación de la Parroquia, el tránsito y que es día laborable.
Asimismo, contó que la misa central la encabezará el Arzobispo Mons. Mario Antonio Cargnello.
Al finalizar, la Virgen retornará a la Parroquia en móvil. Las últimas dos misas tendrán lugar a las 19 y 20 horas.
Pirotecnia
En otro orden, el párroco se refirió a la pirotécnica, tan característica en las festividades de la Virgen de Urkupiña.
Instó a no a hacer uso de la misma por respeto, entendiendo que no todos comparten la festividad, además que es perjudicial para personas con espectro autista, personas mayores que tienen marcapasos y los animales.
Si bien Mamani consideró que su implementación ha menguado con la pandemia, convocó a los fieles a “respetarnos y cuidarnos”.
“Todo lo que le afecte al otro, hay que respetar”, concluyó.
Te puede interesar
En el Bicentenario de su Independencia, Bolivia realizará múltiples actividades en Salta
Los festejos comenzarán el martes 5 con una serenata y seguirán el miércoles 6 con un acto en plaza San Martín. Además, el Cabildo se iluminará con los colores de la bandera del vecino país.
"Pelotudo", oficialmente reconocido por la RAE
La Real Academia Española confirmó la inclusión de "pelotudo" en su diccionario oficial, un reconocimiento al léxico popular rioplatense.
Tradición y abundancia: La Pachamama se celebra hoy en el Centro de Residentes Vallistos y Puneños
Villa Primavera se prepara este viernes para un emotivo convite a la Pachamama, lleno de ofrendas y tradición familiar.
Agosto en Salta: Un viaje ancestral de limpieza y honra a la Pachamama
En Salta, agosto marca el inicio de profundas tradiciones de agradecimiento y purificación en honor a la Pachamama.
Neumatón: se recuperó más de 1.200 toneladas de neumáticos fuera de uso
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
Mendoza: los “turistas vándalos” admitieron su culpa y deberán pagar $2,1 millones
Tres de los cuatro imputados por dañar las rocas del Dique Potrerillos reconocieron el hecho ante la Justicia y evitaron una pena mayor. También deberán hacer tareas comunitarias.