Política14/08/2023

Kicillof pidió "ser prudentes a la hora de interpretar los resultados" de las PASO

El gobernador bonaerense y postulante a la reelección también advirtió sobre la "caída de la participación" en los comicios.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pidió "ser prudentes a la hora de interpretar los resultados" de las elecciones PASO y advirtió sobre la "caída de la participación" en los comicios.

"Tenemos que ser prudentes a la hora de interpretar los resultados de esta noche: la sociedad hoy fue convocada sólo a elegir a sus candidatos", sostuvo el ya candidato a revalidar su cargo, tras haberse impuesto en las primarias.

Desde el búnker de Unión por la Patria, montado en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, Kicillof subrayó que "el pueblo habló y eso es siempre una buena noticia".

Schiaretti reconoció que Milei ganó en Córdoba

"Los bonaerenses fueron a las urnas a manifestar un mensaje a sus gobiernos y también a las diferentes alternativas políticas", aseguró.

Y agregó: "Nos preocupa la caída de la participación de un sector de la sociedad que siente o percibe que da lo mismo votar o quedarse en su casa. Nos corresponde como dirigentes interpretar las causas de esa falta de interés".

"Prefiero bonaerenses votando críticamente que en silencio o quedándose en su casa", señaló el ex ministro de Economía.

Además, destacó que Sergio Massa es "el mejor candidato a Presidente que tendrá el pueblo argentino en octubre".

Kicillof enfrente hay una opción electoral "agresiva, con apetito de devorar derechos" e invitó al resto de los espacios que compitieron a dejar de lado los matices que los diferencian. "Ni Patricia Bullrich ni Javier Milei están en condiciones de solucionar ni uno solo de los problemas que tenemos", lanzó.

"Sean conscientes del riesgo que se abre con el resultado de las PASO. No es una campaña del miedo: el miedo es su campaña", amplió.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.