#PASO2023- Sáenz votó y aclaró que no influyó en el armado de las listas
El mandatario emitió su voto pasadas las 10 en el Colegio Secundario N° 5080 “Dr. Manuel A. Castro”.
El gobernador, Gustavo Sáenz, cumplió con su deber democrático y pasadas las 10 horas llegó a la escuela de la capital. En diálogo con los medios, expresó que para él “hoy empieza la elección presidencial”.
En estas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se dirimirán los candidatos que pelearán la presidencia para los próximos cuatro años.
“Me voy a quedar en Salta; hoy me toca conducir un frente provincial en donde hay dirigentes de valía de distintos partidos políticos que han tomado la decisión de participar y está bueno”, manifestó.
En este sentido, negó que haya influido en el armado de las listas, tanto de Unión por la Patria como de Juntos por el Cambio.
“Cada uno ha decidido dónde querer participar”, reafirmó.
Por otra parte, consultado por la amistad que lo une al precandidato presidencial, Sergio Massa, el mandatario sostuvo que pese a no formar parte del kirchnerismo, “nos respetamos y nos tenemos un afecto muy grande”.
“Hoy la gente es la que decide”, subrayó, acotando que los fundamentalismos son malos para la democracia.
Finalmente, el Gobernador bregó para que a partir de ahora se empiecen a conocer las propuestas, aseverando que de su parte seguirá reclamando por el federalismo y políticas públicas para el norte del país.
Te puede interesar
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los DNU
La actual legislación exige que ambas cámaras rechacen los decretos. Por lo que la iniciativa impulsada lo modifica al disponer que, con el rechazo de una cámara, alcance para desactivarlo.
Karina Milei reaparece y apunta contra la corrupción: "Vinimos para que no roben más"
La hermana del Presidente reapareció en un acto de La Libertad Avanza en medio del escándalo por presuntas coimas.
Petri y Bullrich en la mira por compras millonarias a la droguería Suizo Argentina
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
Galperín calificó de "opereta" la denuncia de coimas contra el gobierno de Milei
El fundador de Mercado Libre compartió un mensaje que califica la denuncia por coimas como una "opereta absurda para voltear a Milei" y pide "no ser tontos".
Lourdes Arrieta cruzó con todo a Karina Milei tras el escándalo de los audios
La diputada nacional por Mendoza que rompió con La Libertad Avanza criticó en duros términos a la secretaria general y se refirió a la posible responsabilidad del presidente.
"Siempre con El Jefe": Milei respaldó a Karina en medio del escándalo por presuntas coimas
Si bien el presidente todavía no se manifestó expresamente sobre el escándalo por las supuestas coimas, Milei apoyó a su hermana y funcionaria de su gobierno con un gesto en redes.