Legisladores proponen adherir al Símbolo de la Accesibilidad Universal en Salta
La cámara de Senadores dio media sanción al proyecto que busca aplicar en la provincia el símbolo creado por la ONU, representativo de la inclusión de las personas con discapacidad. “Pensemos que esto es algo que se va trabajando en todos los países del mundo, porque sino los símbolos de capacidad son diferentes”, dijo Calabró.
El Senado aprobó media sanción para el proyecto de Ley que busca adoptar, en todo el territorio provincial, la implementación del “Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal” -creado por la ONU- representativo de la inclusión de las personas con discapacidad.
El Senador por La Caldera, Miguel Calabró, explicó que el proyecto fue trabajado por Fundación Colibrí, HIRPACE, la Secretaría de Discapacidad de la Provincia junto con la Comisión de Derechos Humanos y que todos “estuvieron de acuerdo en que había que adoptar el símbolo de equidad para la discapacidad que en el 2015 decretó la ONU”.
“Se ha tratado de sintetizar la equidad del espacio, como sintetizar todos los diferentes grados de discapacidad, es como un ser humano con sus cuatro extremidades extendidas, buscando alcanzar a todos y a todas en el mundo entero” dijo explicando el símbolo y agregó “pensemos que esto es algo que se va trabajando en todos los países del mundo, porque sino, por ahí vos vas y los símbolos de capacidad son diferentes”.
El proyecto también establece que los espacios públicos, privado de acceso público y los servicios de transportes en sus diversas modalidades deberán implementar el símbolo indicando prioridad y accesibilidad para personas con discapacidad.
Cabe recordar que a nivel municipal, el Concejo Deliberante capitalino ya aprobó en marzo una ordenanza que adopta el símbolo; mientras que en la cámara de Diputados de la Nación se trató este mismo proyecto en comisión y espera llegar al recinto.
Te puede interesar
Solicitan un permiso especial para facilitar el tránsito de toldeños en el paso fronterizo
El Senador por Santa Victoria, Luis Altamirano, expuso las complicaciones que atraviesan los lugareños al transitar por ruta boliviana con el fin de visitar otras localidades, en el marco del plan de seguridad nacional.
El Gobierno planea también poner en discusión el régimen especial de Tierra del Fuego
Pese a las amenazas del gobernador Gustavo Melella de judicializar el decreto, el Poder Ejecutivo no sólo no dará marcha atrás, sino que piensa revisar el esquema de promoción industrial.
Senadores buscan establecer la economía circular de plásticos en la provincia
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que impulsa la reutilización de plásticos en todo el territorio salteño. “Fomentará nuevas expresiones económicas”, aseguraron.
El PJ se reunirá en medio de internas y con el desafío de unificar una estrategia
Con el objetivo de reordenar su rumbo en un escenario político complejo y marcado por las internas, el PJ convocó oficialmente a su Congreso Nacional para el próximo martes 20 de mayo.
Caldo de cultivo para perseguir inmigrantes: los datos que desmienten a Adorni
El portavoz hizo una defensa que liga a los inmigrantes con la delincunecia. Expertos alertan que se formará un "caldo de cultivo" para que los migrantes "se sientan más perseguidos".
Arranca el fondo de cese laboral: los antecedentes y los riesgos que ven los privados
El Gobierno reglamentó un nuevo esquema para competir con las indemnizaciones. Un sector ya tiene un esquema similar, pero advierten que se debe a sus características propias.