Buscan adherir al Día por una Argentina sin Chagas para “ayudar a destacar problemáticas como vivienda y hábitat"
El proyecto de ley recibió media sanción, pretende destinar una jornada a acciones de prevención, concientización, prevención y control para las formas de transmisión del Chagas.
El proyecto propone adherir a la Ley Nacional N° 26.945, que declara el último viernes del mes de agosto de cada año como el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”.
El diputado Víctor Lamberto expresó que se busca incentivar acciones de prevención, concientización, prevención y control para todas las formas de transmisión del Chagas siendo “relevantes, estratégicas y que van a ayudar a destacar problemáticas en relación con otras policías públicas como vivienda, hábitat y educación”.
El legislador señaló que un estudio realizado en el período 2010-2021, de 372.322 casos sospechosos entre embarazadas, recién nacidos, hijos de madres positivas, niños de 1 a 4 años, se obtuvo una positividad de 3.6%, lo que representa un total de 13.267 personas con esta enfermedad. Así mismo recordó que en la provincia, San Martin, Rivadavia, Anta, Metan, Rosario de la Frontera, San Carlos y Cafayate, son localidades consideradas de riesgo ante la fuerte presencia de vinchucas.
A su tiempo, el diputado Roque Cornejo criticó la reducción de fondos nacionales en el 2021 para combatir una “enfermedad endémica en Salta” y alertó sobre la falta del “plan de salud” en la provincia.
“El Chagas está directamente relacionado con la pobreza y la precariedad, no solo en el ámbito rural como era antes sino que parciamente hoy, en información nacional, la enfermad se ha urbanizado y aproximadamente el 60% de pacientes con reacción positiva al Chagas vive en urbes”, dijo.
Te puede interesar
Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.