Suspendieron a dos empleados del Consejo de la Magistratura acusados de integrar una banda de secuestradores
Se trata de dos hermanos que eran empleados del organismo encargado de remover y promover jueces.
Dos empleados del Consejo de la Magistratura fueron suspendidos del organismo encargado de remover y promover jueces luego de ser detenidos como acusados de integrar una banda de secuestradores que tomaba como rehenes a delincuentes y narcos y que operaba con información de la Policía para perpetrar los hechos atribuidos.
Se trata de los hermanos Matías Nahuel Más y Juan Jesús Más, quienes trabajaban en el organismo, uno de ellos en el área de cámaras de vigilancia y el otro como chofer del organismo. Incluso, el padre de ambos, Sebastián, trabajaba en el área de seguridad y, a raíz del escandaloso hecho, fue trasladado a recursos humanos.
En noviembre pasado, una banda hizo una entradera en el barrio porteño de Villa Devoto, donde cuatro delincuentes se llevaron una suma grande de dinero en dólares.
En enero, uno de los delincuentes fue detenido, mientras que los otros estaban prófugos. En mayo, fue secuestrado uno de estos últimos que estaba identificado y tomó intervención en la causa la Justicia Federal de Morón, con la investigación de la fiscalía de Sebastián Basso.
Luego del pago del rescate, que fue con el dinero de la entradera, el ladrón fue detenido, pero la operativa de la banda de secuestradores no terminó allí y, al poco tiempo, toma como rehén al hijo del primer detenido por el hecho de la entradera. Al igual que el caso anterior, se pagó el rescate y fue liberado.
La sospecha de la Justicia es que, uniendo ambos secuestros, la banda que los llevó a cabo, la cual se estima que está integrada por unas diez personas, lo hacía con información de la Policía.
Ante esta situación, se empezaron a investigar teléfonos, la declaración de testigos y el cruce de información dio con la organización de secuestradores, tras lo cual fueron detenidas, en principio, seis personas, pero finalmente se comprobó que cinco de ellas eran parte de la banda.
Entre los apresados se encontraban los hermanos Más y, además, hubo un dato que llamó la atención: el primer secuestro fue realizado con una serie de vehículos y había una camioneta oficial del Consejo de la Magistratura involucrada en el mismo.
Justamente, el padre de los hermanos se dedicaba al control de los vehículos oficiales del organismo y por ello fue corrido del área de seguridad.
Ahora, el fiscal Basso le pidió al juez federal Jorge Rodríguez que dicte el procesamiento con prisión preventiva de los cinco detenidos por asociación ilícita y tráfico de drogas, a raíz de que se encontraron en su poder varias sustancias y acopio de armas, sumado a los hechos de secuestro.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Sobreseyeron al único sospechoso del crimen de Nora Dalmasso
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Red narcocriminal carcelaria: este miércoles se conocerá el veredicto
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
Juez federal prohíbe a UPCN cobrar coseguros por afectar el derecho a la salud
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
Caso Vicente Cordeyro: mantienen restricciones de acceso en la Reserva de Las Yungas
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
Un interno murió tras ser apuñalado en Villa Las Rosas
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
Solicitan prisión perpetua para García Viarengo, acusado de femicidio en Orán
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.