Salud Por: Ivana Chañi07/08/2023

Promulgaron la Ley de prevención, asistencia y concientización del cáncer bucal

El Ministerio de Salud, como autoridad de aplicación, estará obligado por la Ley hacer un relevamiento de estadísticas que faciliten el cumplimiento de los objetivos dispuestos por ella.

Por medio de la Ley N° 8385, sancionada por ambas Cámaras, se establece la obligación del Estado Provincial de propender a la prevención, asistencia y concientización respecto al cáncer bucal.

Este lunes, mediante el Decreto N° 471, el gobernador, Gustavo Sáenz, promulgó la normativa.

Es obligatoria la pesquisa de colestasis neonatal, desde este lunes

La misma, en su artículo tercero establece que la Autoridad de Aplicación  -Ministerio de Salud Pública  -tiene las siguientes funciones:

1) Elaborar un estudio estadístico para determinar la morbimortalidad por cáncer bucal en la Provincia, en forma general y por sectores geográficos y sociales.

2) Aumentar, racionalizar y distribuir los elementos necesarios para el  diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, facilitando su máxima y mejor utilización en las zonas más necesitadas.

3) Proveer de instrucciones y entrenamiento en las técnicas más adelantadas para el tratamiento del cáncer bucal.

4) Estimular, fomentar y apoyar similares actividades de formación técnicoprofesionales en universidades, hospitales, fundaciones y sociedades científicas.

5) Incrementar la educación sanitaria de la población, difundiendo los conocimientos reales sobre cáncer bucal en coordinación con los organismos  competentes.

6) Facilitar la rápida atención, tratamiento y cuidado del paciente con cáncer bucal.

7) Realizar, promover y fomentar investigaciones relacionadas con el estudio de las causas, prevención, diagnóstico y tratamiento de este tipo de cáncer.

Asimismo, en el artículo siguiente determina que a los fines de un relevamiento de estadísticas demostrativas que faciliten la mejor ejecución de la mencionada ley, es obligatorio informar a la Autoridad de Aplicación el diagnóstico de cáncer bucal, para lo que deberá hacer una ficha para una clasificación uniforme en las condiciones que determine la reglamentación de la presente Ley.

Te puede interesar

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.

Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans

La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.

Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.

Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.

Alarma sanitaria: Qué es el bluetoothing y por qué acelera los casos de VIH

El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.