Hospital San Bernardo: “le facturamos muy poco a las obras sociales”
Así lo afirmó el gerente, Pablo Salomón. Hoy arrancaron las actividades por un nuevo aniversario del nosocomio.
El gerente del nosocomio de referencia en el norte del país, Pablo Salomón, destacó el trabajo que se viene haciendo durante estos años en el hospital en materia de obras y reequipamiento para responder a las necesidades de los salteños.
Salomón detalló que al momento de asumir en la gerencia se encontraron con un hospital que estaba devaluado y grandes problemas que debieron ser solucionados en medio de la pandemia, algo que complicó pero se pudo responder.
“La excelencia es un largo camino pero estamos haciendo cosas que los salteños se merecen” afirmó el gerente y agregó que “han sido reconocidos porque fueron el hospital que mejor cuido al personal en la pandemia”.
Por otro lado, Salomón, aseguró que los costos que reciben por parte de las obras sociales son bajos en comparación a los que se pagan en las instituciones privadas.
Hoy, al ser un hospital de autogestión, están autorizados a cobrar un 20% más que lo que se cobra a la obra social provincial. Costos que tornan siendo mucho menores a los que pagan en instituciones privadas las obras sociales.
“El costo del día para nosotros es superior al costo de un sanatorio porque tenemos todas las guardias activas” detalló.
Te puede interesar
Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.