El Concejo Deliberante deberá resolver la situación de la jueza del Tribunal de Faltas
Así lo indicó el presidente del organismo ante la denuncia por realizar una mediación privada sin estar habilitada para ello. La Jueza del Juzgado de 2da Nominación, Natalia Gutiérrez Conde, apeló a la interpretación de la norma que la rige.
En comunicación con Aries el presidente del Tribunal de Faltas, Justo Antonio Herrera, refirió a la polémica que involucra al organismo dado que salió a la luz que una jueza ejerce sin matrícula.
“Nos llegó una nota en donde nos informaban lo que se publicó, acompañando una cédula en donde consta que se realizó una audiencia de mediación en el centro de mediación de la doctora Natalia Gutiérrez Conde que es titular del juzgado de 2da Nominación”, contó, agregando posteriormente se dio intervención a los órganos que tienen que intervenir, como así también a la jueza para que ejerza su derecho a defensa.
Según Herrera, la letrada argumentó en su favor que las normas no son taxativas en cuanto a la prohibición de ejercer mientras está en funciones en el Tribunal de Faltas. Aunque ante la consulta si alguna vez cometió tal hecho, Herrera fue tajante al negarlo.
“Caben interpretaciones en donde la doctora entendía que no estaban las incompatibilidades, entendió que no era incompatible”, expresó, esgrimiendo que “estaba queriendo trabajar”.
Herrera le quitó dramatismo a la polémica, considerando que sí sería un escándalo si se tratara de un caso de cohecho o abuso de autoridad, o de alguna otra circunstancia; aunque sí reconoció que en caso de que se deje sin efecto la mediación en la que intervino, “sería gravísimo” para quien fue una de las partes por un caso de alimentos.
Finalmente, el presidente del Tribunal de Faltas, explicó que ahora será el Concejo Deliberante quien deberá en una comisión de juicio político determinar si la Jueza Natalia Gutiérrez Conde incurrió o no en una incompatibilidad, y a partir de allí su remoción al cargo estará sujeta a votación.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.