Superluna de Esturión: un increíble fenómeno astronómico que inaugura agosto

Agosto 2023 llega con algunos fenómenos astronómicos que invitan a preparar el telescopio, los binoculares o simplemente la vista. Sin ir más lejos, este martes 1 se podrá visualizar la Superluna de Esturión, también conocida como Súper Luna Llena.

Son muchas las civilizaciones que, a lo largo de la historia, veneraron a la Luna, especialmente cuando está llena. Así lo hacían las tribus amerindias originarias de América del Norte, que atribuían un nombre especial para cada una de ellas, algo que aún perdura en el tiempo.

Lo especial de este próximo plenilunio es que se verá un 7,1% más grande y un 15,6% más brillante de lo normal, por lo que -sumado a un probable cielo despejado- la observación podrá darse sin mayores inconvenientes.

Una superluna ocurre cuando la órbita de la Luna está más cerca (perigeo) a la Tierra al mismo tiempo que está llena. A su vez, la Luna de Esturión corresponde con el momento del año en que los indios de este continente pescaban mejor a esta especie, debido a la buena visibilidad nocturna que proporciona la luz de esta superluna.

La Superluna de Esturión es la primera de las dos lunas llenas que se vivirán en el mes de agosto, ya que el día 31 del mes podremos vivir la conocida como Luna Azul (o Superluna Azul). En Argentina, el evento en el que se podrá ver a la luna más brillante y grande de lo normal, es este martes 1 de agosto a las 20:31.

La segunda Luna llena del mes de agosto se prevé que sea la superluna más grande y brillante de todo el 2023. Es decir, que será esa noche (el jueves 31) cuando la Tierra y la Luna se encontrarán más cerca que durante el resto de los días. Si bien el nombre de esta superluna podría hacernos imaginar un resplandor azul en el cielo nocturno, lo cierto es que no ocurrirá así.

Según informa "The Old Farmer's Almanac" el resto de 2023 contará con otras cuatro superlunas, una en cada mes:

- 29 de septiembre: Luna llena de la cosecha
- 28 de octubre: Luna llena del cazador
- 27 de noviembre: Luna llena de castor
- 26 de diciembre: Luna llena fría

Cronista

Te puede interesar

Apple se aleja de China y baraja llevar celulares para EEUU desde India

Este movimiento no solo refuerza el papel de India como un actor clave en la fabricación global, sino que también subraya la importancia de diversificar las fuentes de producción.

Google muestra sus números en medio de dudas y promesas de futuro con IA

Alphabet, la casa matriz de Google buscará demostrar que la IA será rentable para la compañía, en medio de la tensión que enfrentan las tecnológicas en la primera parte del año.

Por qué hoy 22 de abril se celebra el Día de la Tierra

Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025.

Las seis buenas prácticas de ciberseguridad para usar herramientas de inteligencia artificial

Adoptar medidas preventivas y comprender cómo se usan los datos son pasos fundamentales para aprovechar las oportunidades que brindan los chatbots.

Investigadores de Cambridge encontraron evidencia de vida en el planeta K2-18b

En un lejano planeta, ubicado a 124 años luz de la Tierra, podría existir vida, aunque todavía "se necesitan más datos" para confirmar estos resultados, advirtieron.

Hallan restos fósiles de un ictiosaurio en Neuquén

Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.