El Hospital Materno Infantil fue reconocido por la gestión de calidad
La distinción se entregó en mérito a la política de calidad y seguridad de la atención centrada en el paciente y su familia, luego de un proceso de evaluación por parte de la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud.
El Hospital Público Materno Infantil fue reconocido por el Ministerio de Salud de la Nación como “establecimiento comprometido con la calidad”, por su política de fortalecimiento de la gestión de calidad y seguridad en la atención del paciente, acorde a los estándares establecidos por la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria.
El certificado de acreditación fue entregado al gerente general del nosocomio, Esteban Rusinek, por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, en ocasión de la reciente reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), celebrada en Salta.
“Como ministro de Salud Pública siento un enorme orgullo porque dos hospitales salteños recibieron este reconocimiento a la calidad, el Materno Infantil y el San Bernardo; y particularmente porque cuando fui gerente del Materno Infantil trabajamos mucho para lograr los más altos estándares de calidad”, dijo el ministro Federico Mangione, e instó al equipo de conducción hospitalaria y a todo el personal a continuar mejorando y creciendo.
El gerente general del Hospital, Esteban Rusinek, agradeció el reconocimiento de las autoridades nacionales y a todo el personal, que aporta cada día su trabajo para mejorar la calidad de atención a los pacientes. “Este reconocimiento nos alienta y nos da más fuerza para seguir trabajando en la línea de las buenas prácticas”, dijo Rusinek.
Acompañaron la entrega, la directora nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, María Teresita Ithurburu; la secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública, Ana Inés Reartes, la directora de Calidad de los Servicios de Salud, Natalia Moreno; el coordinador de Calidad y Gestión del hospital Materno Infantil, Hugo Tula, entre otros funcionarios.
Te puede interesar
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.