Salud31/07/2023

En el hospital Materno Infantil se realizará una jornada sobre la epilepsia

Se desarrollará el 15 de agosto y está destinada a enfermeros y estudiantes de enfermería. La actividad es gratuita, se entregarán certificados y cuenta con cupos limitados.

En el Hospital Público Materno Infantil se desarrollará una jornada para fortalecer los saberes sobre la epilepsia.

Está destinada a enfermeros que se desempeñen en centros de salud, unidades de emergencia o terapia intensiva del ámbito público y privado. También podrán participar estudiantes de enfermería.

Durante el fin de semana, la Guardia del HSB atendió a más de 800 personas

La actividad se desarrollará el martes 15 de agosto, en el salón auditorio “El Ceibo” del nosocomio. Es gratuita y cuenta con cupos limitados. Además, se entregarán certificados avalados por el Ministerio de Salud Pública. 

Los interesados en participar deben inscribirse en el siguiente link:  bit.ly/3qa2Loy

Algunas de las temáticas que se abordarán son las generalidades de la epilepsia y el rol de la enfermería en pacientes con este trastorno. También, se presentarán videos de casos clínicos y se compartirán experiencias con especialistas en esta enfermedad.

Ruleta Rusa Sexual: Los adolescentes y una práctica peligrosa

Las disertaciones estarán a cargo de los siguientes especialistas en neurología:

·         Roberto Caraballo. Es vicepresidente de la Liga Mundial contra la Epilepsia y consultor del hospital de pediatría Juan Garrahan.

·         Alberto Espeche. Es vicepresidente de Liga Argentina contra la Epilepsia (LACE) y responsable del servicio de neurología del hospital Materno Infantil de Salta. 

·         Gabriela Reyes. Es integrante del servicio de Neurología del hospital de pediatría Juan Garrahan.

Te puede interesar

Con 80 donaciones diarias, el stock de sangre de Salta empieza a normalizarse

La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.

Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año

La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.

Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid

Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.

Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas

La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.

Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas

Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.