Preocupación en la Antártida: Desapareció un bloque de hielo del tamaño de Argentina

Los expertos señalan que el hielo "cayó a niveles sin precedentes" ya que no se recuperó lo perdido en febrero de este año.

Hay preocupación en la Antártida luego de que expertos hayan anunciado que desapareció un bloque que tiene el tamaño de la Argentina.

En este sentido señalan que el hielo "cayó a niveles sin precedentes" ya que no se recuperó, como sucede en la época invernal, lo perdido en febrero de este año.

Mientras Europa vive una de sus temporadas más calurosas, donde ya se rompieron récords de máximas, y el hemisferio sur vive un invierno más cálidos que de costumbre, la Antártida ya comenzó a mostrar resultados negativos. 

Según datos del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve el hielo registrado está en 2,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del récord anterior de del invierno del 2022 que fue de 2,1 millones.

OMS advierte de riesgo por dengue: Los casos podrían alcanzar máximos históricos

De esta manera la superficie afectada se acerca a la que le corresponde a la Argentina de 2,7 millones de kilómetros cuadrados. 

"Este nivel de variación es tan extremo que algo radical ha cambiado en los últimos dos años, especialmente en el último año", detalló Ted Scambos, glaciólogo de la Universidad de Colorado Boulder.

La Antártida posee el 90 por ciento del hielo del Mundo y sin dudas su escasez y protagonismo con el calentamiento global genera preocupación.

El calor "infernal" que azota al hemisferio norte puede llegar a Argentina en 2024

A pesar de que el principal factor es la elevación de las temperaturas en todos los continentes, los especialistas tratan de saber porque se aceleró el deshielo en los últimos años en comparación con los primeros 45 cuando se inició con la revisión de la superficie de la Antártida. 

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña

Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.

Filtraciones de datos: Solo 11% de las víctimas logra solución efectiva

Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.

Qué es la inteligencia artificial agéntica, la "próxima frontera" de la IA

Las herramientas tecnológicas se desprenden cada vez más del prompt humano y ganan autonomía y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automática.

ChatGPT vuelve al cerebro más perezoso, según estudio

El impacto del uso, sin conciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de “deuda cognitiva” acumulada

Astrónomos detectan un nuevo objeto interestelar en tránsito por el Sistema Solar

Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.

Detectan un cometa interestelar que se dirige hacia el Sol

Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.