Salud Por: Ivana Chañi31/07/2023

Durante el fin de semana, la Guardia del HSB atendió a más de 800 personas

133 fueron producto de siniestros viales, de los cuales 42 estuvieron protagonizados por motocicletas.

La Guardia del Hospital San Bernardo informó que la Guardia, desde el 28  al 31 de julio, se registró 803 consultas. De las cuales 621 fueron ambulatorios, 133 productos de accidentes y 58 derivaciones de centros de salud.

Atropelló a un gendarme en Quijano, se dio a la fuga y lo interceptaron cerca de la UNSa

Del total de las consultas, 179 requirieron hospitalización.

Sobre los accidentes de tránsito, el detalle fue el siguiente:

Del total de 81, 42 fueron protagonizados por motocicletas, 31 transeúntes, tres automovilistas y cinco ciclistas.

Te puede interesar

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.

Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans

La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.

Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.

Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.

Alarma sanitaria: Qué es el bluetoothing y por qué acelera los casos de VIH

El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.

Leishmaniasis cutánea humana suma 32 casos en Salta

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.