Política Por: Ivana Chañi26/07/2023

Castillo a Grabois: "Son tira bombas"

El presidente de REMSa desmintió que haya un saqueo del litio en la provincia y lamentó que con un slogan le mientan a la sociedad. Por otro lado, afirmó que en 2024-2025 la agenda serán Salta y el NOA

En comunicación con Aries el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, S.A y precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, Alberto Castillo salió al cruce de las declaraciones del precandidato a presidente de Unión por la Patria, Juan Grabois para declarar el litio como recurso estratégico, y establecer un esquema de explotación similar al de YPF.

Juan Grabois quiere declarar recurso estratégico al litio

"Son tira bombas porque en realidad dan como un hecho consumado que se está saqueando cuando aún en Salta no entró en producción ningún proyecto", expresó, agregando que recién en 2024 empezará el primer proyecto y se trabaja en la provincia en cómo incorporar a la cadena de litio valor agregado.

Asimismo, advirtió que "son unos impresentables" que le mienten a la gente omitiendo que en el  país solo hay dos proyectos en ejecución.

"Nadie está saqueando nada", reiteró.

Según Castillo, se trata de grupos económicos que están concentrados en el Gobierno Nacional y que quieren tener el manejo de los recursos, lo cual aseguró conspira contra la Constitución ya que está asentado que son las provincias quienes tienen la propiedad de los recursos naturales como así también el poder de disponer de ellos.

Litio: Argentina se suma a una exclusiva lista de países que desarrollaron un insumo crítico para baterías

"Son los salteños los que van a definir cómo, cuándo y con quién lo van a explotar; y eso no lo quieren respetar", sostuvo, añadiendo que en 2024-2025 la agenda la encabezarán Salta y el Noa.

Por otro lado, Castillo cruzó a Grabois por la propuesta de una empresa del litio similar a YPF, aseveró que es inviable.

“No tienen idea porque cada proyecto está por arriba de los 1000 millones de dólares, necesitamos contar con capital, transferencia tecnológica y participación en el mercado, que no tenemos”, concluyó.

 

Te puede interesar

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.

Empeoraron las condiciones financieras en marzo

Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..

Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.