Salta25/07/2023

"Salta es tu Casa": Investigan a la Municipalidad por un millonario “direccionamiento”

El programa que Bettina Romero anunció a 10 días de las elecciones quedó en el ojo de la tormenta por supuesto favorecimiento a dos corralones con la compra de materiales por 450 millones de pesos.

Casi sin chances de poder remontar la pésima imagen propia, y la de su gestión, la intendenta Bettina Romero anunció que mil mujeres accederían a vouchers por $450.000 para comprar materiales en dos corralones selecciones por la Municipalidad para “garantizar condiciones habitacionales dignas y brindar apoyo a las familias encabezadas por mujeres". 

El programa “Salta es tu Casa” fue lanzado a 10 días de las elecciones en Salta y fue largamente promocionado por todo aparato comunicacional del municipio, aunque, de todos modos, el día de los comicios obtuvo una aplastante derrota en las urnas. 

Sin embargo, durante los días previos se cumplieron los plazos de inscripción, sorteo y hasta la elaboración de un padrón de beneficiarias que se colgó en una página de internet que, posteriormente, la Municipalidad borró. 

Los dos corralones beneficiados con el millonario programa con el que la jefa comunal pretendió esquivar una inevitable derrota electoral son “La Tablada” y “Supermat” y por el amañado proceso administrativo intervino el Tribunal de Cuentas y objetó el procedimiento por sospechas de direccionamiento de 450 millones de pesos. 

Los vocales del Tribunal exigieron la comparecencia de la subsecretaria de la Mujer de la Secretaría de Desarrollo Humano, Gabriela Gaspar, para el miércoles 2 de agosto para que responda cómo se seleccionó las firmas comerciales beneficiadas en el marco de la campaña electoral. 

Aunque en los anuncios y sorteos quien encabezó los actos fue la secretaria de Desarrollo Humano, Silvia Varg, por el momento, la polémica funcionaria se mantiene al margen de la investigación aunque es una de las más apuntadas.

 

De forma paralela, el Concejo Deliberante insistió con pedidos de informes para saber quiénes son las mil mujeres beneficiadas con $450.000 porque hay sospechas de que quienes fueron candidatas en las listas municipales, y hasta funcionarias, forman parte de ese padrón. 

 

   

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.