Salta25/07/2023

"Salta es tu Casa": Investigan a la Municipalidad por un millonario “direccionamiento”

El programa que Bettina Romero anunció a 10 días de las elecciones quedó en el ojo de la tormenta por supuesto favorecimiento a dos corralones con la compra de materiales por 450 millones de pesos.

Casi sin chances de poder remontar la pésima imagen propia, y la de su gestión, la intendenta Bettina Romero anunció que mil mujeres accederían a vouchers por $450.000 para comprar materiales en dos corralones selecciones por la Municipalidad para “garantizar condiciones habitacionales dignas y brindar apoyo a las familias encabezadas por mujeres". 

El programa “Salta es tu Casa” fue lanzado a 10 días de las elecciones en Salta y fue largamente promocionado por todo aparato comunicacional del municipio, aunque, de todos modos, el día de los comicios obtuvo una aplastante derrota en las urnas. 

Sin embargo, durante los días previos se cumplieron los plazos de inscripción, sorteo y hasta la elaboración de un padrón de beneficiarias que se colgó en una página de internet que, posteriormente, la Municipalidad borró. 

Los dos corralones beneficiados con el millonario programa con el que la jefa comunal pretendió esquivar una inevitable derrota electoral son “La Tablada” y “Supermat” y por el amañado proceso administrativo intervino el Tribunal de Cuentas y objetó el procedimiento por sospechas de direccionamiento de 450 millones de pesos. 

Los vocales del Tribunal exigieron la comparecencia de la subsecretaria de la Mujer de la Secretaría de Desarrollo Humano, Gabriela Gaspar, para el miércoles 2 de agosto para que responda cómo se seleccionó las firmas comerciales beneficiadas en el marco de la campaña electoral. 

Aunque en los anuncios y sorteos quien encabezó los actos fue la secretaria de Desarrollo Humano, Silvia Varg, por el momento, la polémica funcionaria se mantiene al margen de la investigación aunque es una de las más apuntadas.

 

De forma paralela, el Concejo Deliberante insistió con pedidos de informes para saber quiénes son las mil mujeres beneficiadas con $450.000 porque hay sospechas de que quienes fueron candidatas en las listas municipales, y hasta funcionarias, forman parte de ese padrón. 

 

   

Te puede interesar

Persecución en Salta: Decomisaron droga, hoja de coca y cigarrillos de contrabando

Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.

Salta presentará un amparo para personas con discapacidad

El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la suspensión de pensiones por invalidez.

El SMN emitió alerta por vientos intensos en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de Salta. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la cordillera y la Puna.

Salta se prepara para el Milagro con un amplio operativo sanitario

SAMEC desplegará 24 ambulancias, puestos fijos y 150 profesionales para atender a más de 650.000 peregrinos durante las festividades.

San Lorenzo: Rescataron a cuatro personas perdidas en el cerro

Coordinación entre autoridades provinciales, bomberos y Defensa Civil permitió atender la emergencia sin complicaciones.

En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.