Salta25/07/2023

"Salta es tu Casa": Investigan a la Municipalidad por un millonario “direccionamiento”

El programa que Bettina Romero anunció a 10 días de las elecciones quedó en el ojo de la tormenta por supuesto favorecimiento a dos corralones con la compra de materiales por 450 millones de pesos.

Casi sin chances de poder remontar la pésima imagen propia, y la de su gestión, la intendenta Bettina Romero anunció que mil mujeres accederían a vouchers por $450.000 para comprar materiales en dos corralones selecciones por la Municipalidad para “garantizar condiciones habitacionales dignas y brindar apoyo a las familias encabezadas por mujeres". 

El programa “Salta es tu Casa” fue lanzado a 10 días de las elecciones en Salta y fue largamente promocionado por todo aparato comunicacional del municipio, aunque, de todos modos, el día de los comicios obtuvo una aplastante derrota en las urnas. 

Sin embargo, durante los días previos se cumplieron los plazos de inscripción, sorteo y hasta la elaboración de un padrón de beneficiarias que se colgó en una página de internet que, posteriormente, la Municipalidad borró. 

Los dos corralones beneficiados con el millonario programa con el que la jefa comunal pretendió esquivar una inevitable derrota electoral son “La Tablada” y “Supermat” y por el amañado proceso administrativo intervino el Tribunal de Cuentas y objetó el procedimiento por sospechas de direccionamiento de 450 millones de pesos. 

Los vocales del Tribunal exigieron la comparecencia de la subsecretaria de la Mujer de la Secretaría de Desarrollo Humano, Gabriela Gaspar, para el miércoles 2 de agosto para que responda cómo se seleccionó las firmas comerciales beneficiadas en el marco de la campaña electoral. 

Aunque en los anuncios y sorteos quien encabezó los actos fue la secretaria de Desarrollo Humano, Silvia Varg, por el momento, la polémica funcionaria se mantiene al margen de la investigación aunque es una de las más apuntadas.

 

De forma paralela, el Concejo Deliberante insistió con pedidos de informes para saber quiénes son las mil mujeres beneficiadas con $450.000 porque hay sospechas de que quienes fueron candidatas en las listas municipales, y hasta funcionarias, forman parte de ese padrón. 

 

   

Te puede interesar

Agustina Álvarez: “El futuro de Salta se define en esta elección”

La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.

Urtubey: “Los candidatos deben ser de la gente, no del poder”

El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.

Alertan sobre la cantidad de Documentos que no fueron retirados del Registro Civil

De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.

Mónica Juárez llamó a los salteños a votar, "una oportunidad para construir"

La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.

Elecciones en Salta: Villa destacó normalidad en las escuelas y pidió participación

Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.

Gauffín: “Entiendo el hartazgo, pero votar es el momento de corregir"

El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.