“Si queremos reforma educativa, tenemos que empezar, además de lo económico, por los contenidos, exigencia y compromiso”
Finalizadas las vacaciones de invierno en Salta, la expectativa estaba puesta en el retorno a las aulas. El presidente de la comisión de educación de la cámara de Senadores, Carlos Rosso, señaló que el retorno fue con “total normalidad” y que continúan las reuniones con autoconvocados.
En Hablemos de Política, el presidente de la comisión de educación de la cámara de Senadores, Carlos Rosso destacó el retorno a las clases con “total normalidad” tras las vacaciones de invierno, pese a que recordó que próximamente habrá una nueva mesa paritaria entre el Gobierno y los gremios, el legislador destacó las reunieron que aún mantienen con autoconvocados.
“No solo es no tener un paro, sino que ir mejorando cuestiones que hacen al sistema educativo, por ejemplo el tema edilicio, también en su momento se habló de titularizaciones, que si bien este Gobierno iba haciendo todos los años, ellos no tenían el instrumento legal en mano; a su vez también el tema que era importante para ellos, la designación de personal en instituciones, y que ganen lo mismo prácticamente docentes de la primaria y docentes del secundario”, detalló.
Respecto a la equiparación salarial, Rosso explicó que se realizará teniendo en cuenta puntaje y horas de cada docente, como así también las responsabilidades en la institución.
“Con el cambio entre currículum, nombre de los títulos y demás, son todos profesores en nivel inicial, profesores en nivel primario o profesores en matemáticas, entonces esa equiparación también se tenía que llegar a una equiparación no solo en cuanto a lo salarial, sino también a las horas. Pasa que hay algunos docentes de nivel primario que también tienen otras carreras de grado y van dejando las horas en el nivel primario para pasar al secundario porque se gana más y a su vez porque la tarea en cuanto al control los informes y demás no es la misma”, explicó.
El legislador negó que estas modificaciones pudieran desalentar una mejor formación docente, al considerar que “hay que controlar el procedimiento de enseñanza y la responsabilidad existente”.
“Si queremos realmente hacer una reforma educativa, tenemos que empezar no sólo por lo económico, sino por los contenidos y por la exigencia y el compromiso de cada uno de los docentes más allá de la función del Ministerio de Educación a través de los supervisores y las currículas que tienen que brindar”, manifestó.
Te puede interesar
Royón advirtió que la política discute poder, en lugar de un proyecto de país
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró en Vale Todo por Aries que la política debe enfocarse en un proyecto común y no en disputas de poder.
Royón reclamó un “proyecto común” para Salta y la Argentina
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, Flavia Royón, planteó en Vale Todo por Aries la necesidad de impulsar reformas estructurales y un proyecto nacional de desarrollo.
Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.