Salud24/07/2023

En agosto comenzará el registro de títulos de acompañante terapéutico

El trámite podrá efectuarse ante la Dirección General de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud Pública, de manera presencial y en horario matutino.

Informó el Ministerio de Salud Pública que a partir del 7 de agosto estará habilitado el registro de títulos de Acompañante Terapéutico, en el marco de la ley provincial 8249, que regula el ejercicio de la profesión.

Deberán efectuar el registro, todas las personas que acrediten formación como acompañante terapéutico, aprobada por los ministerios de Salud Pública y Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.

Programa MenstruAR: “hay que sacarle el tinte político”

El trámite podrá efectuarse en el área de Registro de Títulos de la Dirección General de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud Pública, ubicada en Sarmiento 625 primer piso, de la ciudad de Salta.

La gestión puede realizarse los lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8.30 a 12.30, cumpliendo con los siguientes requisitos:

·         Presentación del original y dos fotocopias autenticadas del certificado analítico, título de Acompañante Terapéutico y/o diploma.

·         Presentación del original y una fotocopia autenticada del título secundario.

·         Presentación del Documento Nacional de Identidad y una fotocopia autenticada.

·         Presentación de certificado de residencia.

·         Provisión de dos fotos tipo carnet 3x3 color

·         Estampillado fiscal de $ 330 (se compra en la Dirección General de Rentas, España 640)

IPS confirmó aumentos

La ley Nº 8249 expresa que “los acompañantes terapéuticos podrán ejercer las actividades previstas en las incumbencias de sus títulos cuando estén debidamente matriculados ante la Autoridad de Aplicación”.

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.