Fotomultas: Benavides denunció que la Municipalidad mintió a los Concejales
Luego de derogar el convenio con CECAITRA por la intervención del Concejo Deliberante y el tribunal de Cuentas en 2022, el Ejecutivo Municipal llamó a licitación en febrero y sin una resolución clara, recientemente abrió un nuevo llamado a licitación.
La Concejal capitalina Paula Benavides, en diálogo con Aries, denunció que la Municipalidad de Salta habría convocado a un nuevo proceso de licitación por el servicio de fotomultas, cuando el anterior, en febrero pasado, estaba en condiciones de prosperar. Advirtió que la Municipalidad podría sufrir una nueva demanda judicial por parte de las empresas que se vinculan para prestar el servicio.
La concejal explicó que desde un primer momento el Concejo Deliberante se opuso al “convenio de colaboración” que había firmado el Poder Ejecutivo municipal con la empresa CECAITRA. “En ese momento solicitamos que se deje sin efecto”, explicó Benavides. Lo que finalmente ocurrió luego de que el Tribunal de Cuentas se pronunciara en igual sentido que los concejales.
Durante el receso legislativo de febrero la Municipalidad abrió un proceso licitatorio por fotomultas. En este sentido los concejales presentaron una Medida Cautelar, ya que no podían actuar como cuerpo legislativo.
“La medida cautelar fue declarada en abstracto por chicanas procesales presentadas por la Municipalidad, nunca remitió la documentación que requería el Juzgado para poder resolver si era procedente o no la medida cautelar”, cuestionó la edil.
Los concejales mantuvieron una reunión con funcionarios del Ejecutivo Municipal en la que consultaron sobre los términos con los que se había establecido la licitación y cuál era la empresa adjudicataria. “Nos respondieron que no sabían cuál era la empresa pero que ya había finalizado el proceso”, y agregó, “otra de las mentiras fue que, nos dijeron que la totalidad de las cámaras instaladas en la vía pública, eran de la municipalidad, sabemos que no es así”.
Por último la Concejal advirtió que en un accionar desprolijo la Municipalidad habría abierto un nuevo proceso de licitación lo que podría generar un reclamo de tipo judicial por aquella empresa que hubiera participado en la licitación de febrero.
Te puede interesar
Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Sáenz celebró la primera promoción de egresados de la UPATecO
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
“Para votar al colorado, marcá al pelado”: el curioso spot de La Libertad Avanza
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
La Libertad Avanza apeló el rechazo a la reimpresión de boletas
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.