Guaymás analizó sus propuestas para el Parlasur y destacó a Outes
El precandidato al Parlasur por "Unión por la Patria" se encuentra en campaña en el interior provincial de cara a las PASO.
En diálogo con "Políticas del Mundo del Trabajo" por Aries el precandidato a parlamentario del Mercosur y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, analizó sus propuestas de llegar a ocupar ese cargo y remarcó positivamente la figura del también precandidato Pablo Outes.
La lista "Unión por Salta" la encabeza el precandidato a diputado nacional, Pablo Outes; lo secunda, Yolanda Vega; y en tercer término acompaña el diputado nacional, Lucas Godoy; y María Beatriz Blanco en cuarto lugar, Por su parte, Jorge Guaymás es precandidato a parlamentario del Parlasur.
En el marco de la campaña de cara a las PASO del 13 de agosto, Guaymás destacó el reconocimiento que Outes tiene en el interior de la provincia ya que los intendentes y los senadores "lo marcan como un funcionario que abrió las puertas y ha estado conectado y ha hecho gestiones para que en el interior se puedan ver obras importantes", como responsable de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas del Gobierno de la Provincia.
Por otro lado, Guaymás habló sobre sus propuestas para el Parlasur.
"Entendemos que no debe ser el cargo en sí sino un equipo para trabajar en beneficio de los salteños y salteños", manifestó reconociendo que "antes de dividir" por una precandidatura, "ha sido superado", aseguró
Particularmente se refirió a las Pymes para instalarlas en el Parlasur ya que aseveró que debe pensarse a futuro en las relaciones del mercado europeo y el Mercosur para que "exista sincronización de mercado a mercado", subrayando que Salta debe ser una de las provincias instaladas por la producción, el litio, y la conectividad con el corredor bioceánico.
"Qué lugar va a tener la provincia de Salta en el Parlasur, de eso se trata", concluyó.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.