Las reservas del Banco Central cayeron 42% en el año
En Economía aseguran que a fines de esta semana se alcanzará el acuerdo técnico con el Fondo, que permitirá adelantar desembolsos.
Mientras el Gobierno continúa sin acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las reservas del Banco Central (BCRA) no paran de bajar y perforaron el lunes los US$26.000 millones, un nuevo piso en más de siete años. Si bien el equipo económico asegura que este martes arribará a Washington una comitiva oficial y que espera cerrar el entendimiento técnico este viernes, la situación de las reservas es cada vez más crítica.
De acuerdo con los datos del BCRA, las reservas internacionales cerraron este lunes en US$25.845 millones, el nivel más bajo desde enero de 2016. De esta manera, en lo que va de 2023, cayeron unos US$19.000 millones -de los cuales unos US$8000 millones corresponden a pagos a organismos internacionales-, lo que representa una baja del 42% para el acumulado del año.
Además, salvo que el Gobierno logre destrabar un adelanto de desembolsos con el Fondo, no hay en el corto plazo una fuente de ingreso de divisas y habrá otros factores que sumarán más presión a las reservas. El Gobierno deberá enfrentar a fines de julio un cronograma de compromisos más que exigente.
Después de haber postergado los vencimientos para fin de mes, deberá pagar unos US$2600 millones correspondientes a julio y todo parece indicar que el oficialismo se inclinaría por volver a utilizar los yuanes del swap con China para afrontar esos pagos.
El equipo económico postergó esos vencimientos para fin de mes para intentar ganar tiempo y evitar perder más divisas, mientras espera alcanzar un acuerdo cuanto antes.
Fuente: TN
Te puede interesar
Buenos Aires: más de 2.900 evacuados y tres desaparecidos
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Los créditos UVA aumentaron por tercera vez y hay alerta en el sector inmobiliario
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Supermercados mayoristas lanzan su “Black Week” con descuentos de hasta 40%
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
Argentina: el 28% de las mujeres dice haber sufrido violencia obstétrica
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Levantaron el corte de tránsito en el puente Zárate-Brazo Largo
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina