Argentina18/07/2023

Las reservas del Banco Central cayeron 42% en el año

En Economía aseguran que a fines de esta semana se alcanzará el acuerdo técnico con el Fondo, que permitirá adelantar desembolsos.

Mientras el Gobierno continúa sin acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las reservas del Banco Central (BCRA) no paran de bajar y perforaron el lunes los US$26.000 millones, un nuevo piso en más de siete años. Si bien el equipo económico asegura que este martes arribará a Washington una comitiva oficial y que espera cerrar el entendimiento técnico este viernes, la situación de las reservas es cada vez más crítica.

De acuerdo con los datos del BCRA, las reservas internacionales cerraron este lunes en US$25.845 millones, el nivel más bajo desde enero de 2016. De esta manera, en lo que va de 2023, cayeron unos US$19.000 millones -de los cuales unos US$8000 millones corresponden a pagos a organismos internacionales-, lo que representa una baja del 42% para el acumulado del año.

Con guiño de Georgieva y aval de Cristina Kirchner, Massa envió la misión al FMI

Además, salvo que el Gobierno logre destrabar un adelanto de desembolsos con el Fondo, no hay en el corto plazo una fuente de ingreso de divisas y habrá otros factores que sumarán más presión a las reservas. El Gobierno deberá enfrentar a fines de julio un cronograma de compromisos más que exigente.

Después de haber postergado los vencimientos para fin de mes, deberá pagar unos US$2600 millones correspondientes a julio y todo parece indicar que el oficialismo se inclinaría por volver a utilizar los yuanes del swap con China para afrontar esos pagos.

El equipo económico postergó esos vencimientos para fin de mes para intentar ganar tiempo y evitar perder más divisas, mientras espera alcanzar un acuerdo cuanto antes.

Fuente: TN

Te puede interesar

Abordan buque mercante en la Hidrovía Paraná-Paraguay en un hecho de piratería

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Detuvieron a cuatro salteños con 5,6 kilos de cocaína, incluido un jefe de Gendarmería

Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.

Clanes criminales: Bullrich cambió el programa para obtener y coordinar datos sensibles

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, ordenó en silencio la reubicación y desarticulación de los Centros de Inteligencia Criminal Regionales (CICRE), nodos clave para el análisis de datos sensibles sobre narcotráfico y clanes delictivos en provincias.

Por qué se celebra hoy el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en la Argentina

En 2010, la entonces presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1584/2010, que cambió el nombre de “Día de la Raza” a “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.

Día de la Madre 2025: gasto promedio en regalos no superaría los $50 mil

El gasto promedio para regalos del Día de la Madre 2025 será de menos de $50 mil, según un informe. El consumo sigue desplomándose, con una caída del 5,2%.

La Justicia posterga la decisión sobre la reimpresión de boletas en PBA por un error

La decisión sobre las boletas en la Provincia de Buenos Aires quedó frenada por un error procesal en la Junta Electoral, que omitió un paso clave de la apelación.