Salta13/07/2023

Más de 400 formadores se capacitaron para la prevención de maltrato y abuso sexual infantil

Se trata de las acciones que lleva adelante la Secretaría de Derechos Humanos en el norte provincial para la protección de derechos e integridad de niñas, niños y adolescentes.

La Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos es la encargada de ejecutar el curso de acción Prevención de maltrato y abuso sexual infantil con el objetivo de ampliar las aptitudes de educadores en relación con desarrollar herramientas preventivas y abordaje temprano de situaciones de vulneración por maltrato y abuso sexual infantil en contextos educativos. Los encuentros se dieron en territorio, con la participación, asistencia e integración de los gobiernos locales y las instituciones sociales de cada comunidad.

Adicciones: Desarrollo Social impulsa el abordaje preventivo primario

Las capacitaciones se cumplieron en diferentes encuentros, con las dinámicas y estrategias trazadas por el equipo técnico y profesional de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos a cargo de la abogada Pilar Arechaga, que abarcó el tratamiento del marco normativo vigente, modalidades y tipos de violencias, alertas e indicadores de vulneración, protocolos de intervención, responsabilidades y deberes públicos y acompañamiento de la comunidad educativa. Las formaciones se dieron además con las ponencias de la licenciada Florencia Ríos Lobos.

“Buscamos aportar herramientas concretas a educadores de los distintos niveles, para que puedan advertir e intervenir ante situaciones posibles de riesgo y vulneración de las infancias y adolescencias, con actuaciones oportunas y eficientes y para eso se convoco e integro a distintos servicios de la comunidad, como la Policía, las áreas sociales y psicológicas de los servicios de salud de los Hospitales locales además de acompañamiento del Ministerio de Educación. Se trata de gestión en red que se sostiene desde la Secretaría” indicó la abogada Arechaga al presentar los datos semestrales.

Te puede interesar

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.

Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.