Más de 400 formadores se capacitaron para la prevención de maltrato y abuso sexual infantil
Se trata de las acciones que lleva adelante la Secretaría de Derechos Humanos en el norte provincial para la protección de derechos e integridad de niñas, niños y adolescentes.
La Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos es la encargada de ejecutar el curso de acción Prevención de maltrato y abuso sexual infantil con el objetivo de ampliar las aptitudes de educadores en relación con desarrollar herramientas preventivas y abordaje temprano de situaciones de vulneración por maltrato y abuso sexual infantil en contextos educativos. Los encuentros se dieron en territorio, con la participación, asistencia e integración de los gobiernos locales y las instituciones sociales de cada comunidad.
Las capacitaciones se cumplieron en diferentes encuentros, con las dinámicas y estrategias trazadas por el equipo técnico y profesional de la Dirección General de Planificación y Acceso a los Derechos Humanos a cargo de la abogada Pilar Arechaga, que abarcó el tratamiento del marco normativo vigente, modalidades y tipos de violencias, alertas e indicadores de vulneración, protocolos de intervención, responsabilidades y deberes públicos y acompañamiento de la comunidad educativa. Las formaciones se dieron además con las ponencias de la licenciada Florencia Ríos Lobos.
“Buscamos aportar herramientas concretas a educadores de los distintos niveles, para que puedan advertir e intervenir ante situaciones posibles de riesgo y vulneración de las infancias y adolescencias, con actuaciones oportunas y eficientes y para eso se convoco e integro a distintos servicios de la comunidad, como la Policía, las áreas sociales y psicológicas de los servicios de salud de los Hospitales locales además de acompañamiento del Ministerio de Educación. Se trata de gestión en red que se sostiene desde la Secretaría” indicó la abogada Arechaga al presentar los datos semestrales.
Te puede interesar
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.