Política Por: Ivana Chañi13/07/2023

La integración urbana en CABA: Un modelo que sirve y se puede replicar en el país

Desde el 2016, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires viene aplicando un proceso de integración social y urbana exitoso en la ex Villa 31. Actualmente viven 45.000 personas.

En el camino por llegar a la presidencia, desde el equipo de Horacio Rodríguez Larreta en lugar de poner el foco en las discusiones internas infructuosas, trabaja en mostrar el proyecto social que caracteriza la gestión del actual Jefe de Buenos Aires y precandidato a presidente de la Nación.

Al respecto y en diálogo con Aries la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, María Migliore, refirió al modelo de urbanización del Alcalde de CABA y su proyección para implementarlo en todo el país. “Creemos que esta mirada es replicable en toda la Argentina”, expresó, agregando que están convencidos que es prioritaria la mirada federal para trabajar de manera distinta la pobreza, resaltando que no  se trata de un parche sino de “liberar un punto de partida para lograr el desarrollo”.

Larreta: “No vamos a bancar más que los que se levantan todos los días para trabajar la tierra le tengan que dar al Estado mucho más de la mitad de lo que producen"

La Ministra remarcó que a diferencia de sus competidores, Rodríguez Larreta junto a su equipo viene trabajando en un plan de Gobierno para ser “un buen  presidente” ya que sabe lo que quiere y  tiene personas preparadas a su alrededor para  saber cómo enfrentar  los problemas en el marco de un país con el 40 por ciento de pobreza y en donde la falta de oportunidades lamentablemente es una de las mayores preocupaciones para los argentinos.

En este contexto de crisis, la escasez de viviendas y la proliferación de las conocidas “villas miserias” son unos de los puntos que exitosamente logró la gestión de Rodríguez Larreta.

En este sentido, la Ministra detalló que  en el área tienen varias líneas de trabajo y  una de ellas fue el barrio Padre Múgica, ex Villa 31, un barrio popular ubicado en la zona norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en donde viven 45 mil personas, “prácticamente una ciudad dentro de otra”.

#MoralesEnAries: “Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es Juntos por el Cambio”

“Hace varios años nos pusimos el desafío de trabajar lo que se conoce como pobreza estructural y buscamos hacer una importante inversión del Estado para mejorar las oportunidades de quienes están en ese lugar y fuimos trabajando”, expresó.

Añadiendo que por ejemplo se ensancharon y pavimentaron las calles permitiendo que las ambulancias y los móviles policiales puedan ingresar, cosa que  antes no podían hacer, acondicionamiento de las casas, iluminación, recuperación de los espacios verdes, y lo más destacable que en el barrio está ubicado el polo educativo más grande de la ciudad.

“Ojalá que Horacio tenga la posibilidad de ser presidente para llevar esta mirada a todos los barrios del país porque es una problemática grande; creemos que esta mirada es replicable en toda la Argentina”, subrayó.

Asimismo, señaló que la proyección, con una visión federal, se trabajará de manera coordinada con los gobiernos locales ya que se debe atender las particularidades de cada lugar.

“Estamos convencidos que es prioritario y se puede hacer una manera distinta de trabajar la pobreza, no es un parche, sino liberar un punto de partida para lograr el desarrollo”, concluyó.

Te puede interesar

Milei lanza la campaña de LLA con un acto en La Plata: “Vamos a devorar al kirchnerismo en las urnas”

Junto a Karina Milei y Manuel Adorni, el Presidente habla en el Club Atenas.

‘Changui’ Cáceres: “Es imposible para un radical votar una lista que levante las posiciones de un psicótico”

El histórico dirigente radical analizó la actualidad de la UCR y su relación con el presidente Milei. “Tenemos posiciones antagónicas”, resaltó.

Milei habló con Zelenski a horas de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska

El mandatario europeo sostuvo en la comunicación que Ucrania "necesita una paz justa" y dijo que el libertario se comprometió a ayudarlo. Este viernes, los presidentes de EE UU y Rusia se reúnen con el objetivo de ponerle fin a la guerra.

Piden la reglamentación de la “ley anti-bullying”

La Senadora Alejandra Navarro refirió al caso de agresión en grupo contra una menor en El Quebrachal, viralizado en redes sociales. Solicitó se implemente “de manera urgente” medidas de concientización, capacitación y fortalecimiento institucional.

Analizan una iniciativa que propone incorporar plástico reciclado a la mezcla asfáltica

En Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, los concejales recibieron al secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, abordaron Proyectos sobre el uso de plástico en la mezcla para pavimentación.

Milei hablará por teléfono con Zelensky antes de la cumbre entre Trump y Putin

El presidente argentino buscará disuadir a su par ucraniano sobre la importancia de flexibilizar posiciones para alcanzar un acuerdo que garantice la paz en medio de las tensiones con Rusia.