La integración urbana en CABA: Un modelo que sirve y se puede replicar en el país
Desde el 2016, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires viene aplicando un proceso de integración social y urbana exitoso en la ex Villa 31. Actualmente viven 45.000 personas.
En el camino por llegar a la presidencia, desde el equipo de Horacio Rodríguez Larreta en lugar de poner el foco en las discusiones internas infructuosas, trabaja en mostrar el proyecto social que caracteriza la gestión del actual Jefe de Buenos Aires y precandidato a presidente de la Nación.
Al respecto y en diálogo con Aries la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, María Migliore, refirió al modelo de urbanización del Alcalde de CABA y su proyección para implementarlo en todo el país. “Creemos que esta mirada es replicable en toda la Argentina”, expresó, agregando que están convencidos que es prioritaria la mirada federal para trabajar de manera distinta la pobreza, resaltando que no se trata de un parche sino de “liberar un punto de partida para lograr el desarrollo”.
La Ministra remarcó que a diferencia de sus competidores, Rodríguez Larreta junto a su equipo viene trabajando en un plan de Gobierno para ser “un buen presidente” ya que sabe lo que quiere y tiene personas preparadas a su alrededor para saber cómo enfrentar los problemas en el marco de un país con el 40 por ciento de pobreza y en donde la falta de oportunidades lamentablemente es una de las mayores preocupaciones para los argentinos.
En este contexto de crisis, la escasez de viviendas y la proliferación de las conocidas “villas miserias” son unos de los puntos que exitosamente logró la gestión de Rodríguez Larreta.
En este sentido, la Ministra detalló que en el área tienen varias líneas de trabajo y una de ellas fue el barrio Padre Múgica, ex Villa 31, un barrio popular ubicado en la zona norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en donde viven 45 mil personas, “prácticamente una ciudad dentro de otra”.
“Hace varios años nos pusimos el desafío de trabajar lo que se conoce como pobreza estructural y buscamos hacer una importante inversión del Estado para mejorar las oportunidades de quienes están en ese lugar y fuimos trabajando”, expresó.
Añadiendo que por ejemplo se ensancharon y pavimentaron las calles permitiendo que las ambulancias y los móviles policiales puedan ingresar, cosa que antes no podían hacer, acondicionamiento de las casas, iluminación, recuperación de los espacios verdes, y lo más destacable que en el barrio está ubicado el polo educativo más grande de la ciudad.
“Ojalá que Horacio tenga la posibilidad de ser presidente para llevar esta mirada a todos los barrios del país porque es una problemática grande; creemos que esta mirada es replicable en toda la Argentina”, subrayó.
Asimismo, señaló que la proyección, con una visión federal, se trabajará de manera coordinada con los gobiernos locales ya que se debe atender las particularidades de cada lugar.
“Estamos convencidos que es prioritario y se puede hacer una manera distinta de trabajar la pobreza, no es un parche, sino liberar un punto de partida para lograr el desarrollo”, concluyó.
Te puede interesar
Laura Alonso chicaneó a Patricia Bullrich: "Nunca nos desteñimos"
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que los dirigentes del PRO están preparados por "ganar, pero también para perder porque así es la democracia".
Francos irá a Diputados para explicar la versión oficial del Gobierno tras el escándalo cripto
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en Diputados para explicar el escándalo $LIBRA vinculado al presidente Javier Milei.
Abdala deslizó que el Gobierno pidió suspender la sesión de Lijo y García Mansilla
El presidente provisional de la Cámara de Senadores aseguró además que la permanencia del académico en la Corte Suprema depende de su propia decisión.
Gerardo Milman dijo que "pronto" se sabrá quién le puso el arma en la mano a Sabag Montiel
El diputado nacional que se vio vinculado al intento de homicidio contra Cristina Kirchner calificó de "ridículas" las acusaciones en su contra.
“El momento amerita que no haya egos ni caprichos”: Massa llamó a la unidad
El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.
Dillom se presentó en el Quilmes Rock y volvió a dejar un mensaje al Presidente
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.