Salud Por: Camila Meayar13/07/2023

Se habilitó la primera y única unidad ACV de Salta

Está en el hospital San Bernardo para “mejorar y optimizar la atención de los pacientes con accidentes cerebrovasculares en la provincia”, según el gerente del nosocomio Dr. Pablo Salomón.

Por Aries el gerente del hospital San Bernardo, Dr. Pablo Salomón manifestó que es una incorporación inédita en toda la provincia y explicó cuál es su finalidad.

“Hay un período ventana donde el paciente con ACV puede recuperarse, los profesionales de Neurología comenzaron a trabajar en la asistencia en ese pequeño período de tiempo con éxito en la atención. Hasta ahora solo se desarrolla con medicamentos pero estamos esperando los insumos para realizar un procedimiento más invasivo” explicó.

Para la nueva unidad, esperan la incorporación de un angiógrafo proveniente de Buenos Aires que llegaría a fin de mes. “La próxima semana, van a poner en condiciones el que tenemos y dispondremos de dos equipos para atender eventos coronarios, cerebrovasculares y demás”.

Es admirable la tecnología que sumamos en estos tres años y medio, recibimos premios y hoy somos el hospital de mayor crecimiento de todo el NOA. Nos llena de orgullo porque jamás se hizo en la provincia” indicó.

Avance de las obras

Recientemente, el gobernador Gustavo Sáenz recorrió las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo que comprende la construcción de un bloque crítico, central de Esterilización, bloque administrativo con sus espacios de circulación, playa de maniobra y estacionamiento.

Avanza la obra de refuncionalizacion y ampliación del hospital San Bernardo

Ante esto, el Dr. Salomón subrayó que se encuentran dentro de los tiempos estimados, superando el convenio y lo pactado con la constructora.

“Esto nos va a permitir brindar mucho más confort a los pacientes, tener más capacidad de camas de alta complejidad. A más tardar en enero del 2024 esperamos tener la parte administrativa y a mediados del 2025 tener toda la construcción terminada” cerró.

Te puede interesar

Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.

Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.