Se habilitó la primera y única unidad ACV de Salta
Está en el hospital San Bernardo para “mejorar y optimizar la atención de los pacientes con accidentes cerebrovasculares en la provincia”, según el gerente del nosocomio Dr. Pablo Salomón.
Por Aries el gerente del hospital San Bernardo, Dr. Pablo Salomón manifestó que es una incorporación inédita en toda la provincia y explicó cuál es su finalidad.
“Hay un período ventana donde el paciente con ACV puede recuperarse, los profesionales de Neurología comenzaron a trabajar en la asistencia en ese pequeño período de tiempo con éxito en la atención. Hasta ahora solo se desarrolla con medicamentos pero estamos esperando los insumos para realizar un procedimiento más invasivo” explicó.
Para la nueva unidad, esperan la incorporación de un angiógrafo proveniente de Buenos Aires que llegaría a fin de mes. “La próxima semana, van a poner en condiciones el que tenemos y dispondremos de dos equipos para atender eventos coronarios, cerebrovasculares y demás”.
“Es admirable la tecnología que sumamos en estos tres años y medio, recibimos premios y hoy somos el hospital de mayor crecimiento de todo el NOA. Nos llena de orgullo porque jamás se hizo en la provincia” indicó.
Avance de las obras
Recientemente, el gobernador Gustavo Sáenz recorrió las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo que comprende la construcción de un bloque crítico, central de Esterilización, bloque administrativo con sus espacios de circulación, playa de maniobra y estacionamiento.
Ante esto, el Dr. Salomón subrayó que se encuentran dentro de los tiempos estimados, superando el convenio y lo pactado con la constructora.
“Esto nos va a permitir brindar mucho más confort a los pacientes, tener más capacidad de camas de alta complejidad. A más tardar en enero del 2024 esperamos tener la parte administrativa y a mediados del 2025 tener toda la construcción terminada” cerró.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.