Internaron a Elisa Carrió por un "déficit isquémico transitorio"
La líder de la Coalición Cívica-ARI está "bajo observación médica" después de haber sido sometida a estudios, dijo la dirección del Sanatorio Esperanza. La precandidata a diputada provincial Lucila Lehmann contó que estaban almorzando cuando la ex diputada comenzó a sentir un malestar.
La líder de la Coalición Cívica-ARI Elisa Carrió se descompensó este miércoles por la tarde durante una recorrida por Santa Fe y debió ser trasladada al Sanatorio Esperanza. Según un comunicado de la dirección de esta clínica, Carrió ingresó "presentando un cuadro compatible con déficit isquémico transitorio (cerebral)".
Actualmente, la socia de JXC "se encuentra bajo observación médica y se llevaron a cabo diversos estudios y análisis clínicos para determinar el origen y la naturaleza de su condición", dice el comunicado firmado por el Dr. Esteban Fregona (MP 2738)". Agregaron que en la tarde de este 12 de julio Carrió permanece internada "por decisión propia y del equipo médico, aguardando evolución".
La ex diputada se encontraba en Santa Fe para acompañar a los candidatos de la Coalición Cívica en esa provincia: el precandidato a gobernador, Eduardo Maradona; la precandidata a diputada provincial, Lucila Lehmann; la precandidata a concejal por la ciudad de Santa Fe, Inés Masino y los candidatos a Senadores provinciales. "Esta campaña obscena debe ser investigada", había afirmado la dirigente este miércoles.
"Nunca he visto una campaña, en treinta años de vida política, con este escándalo obsceno de dinero. El otro día me descompuse en Rosario, porque cada cartel grande sale 1.800.000 pesos y había cinco por cuadra, los séxtuples cuestan 400.000 y tenés veinte por cuadra, mientras la gente se muere de hambre o por el delito. Sentí asco", indicó la dirigente.
Sus declaraciones se dieron luego de la firma de un documento en el cual los candidatos de su espacio manifestaron su voluntad de renunciar a todo tipo de privilegio económico y utilización de fondos manejados discrecionalmente y sin transparencia, si fueran elegidos tras las elecciones del 16 de julio.
Te puede interesar
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.