Vacaciones en Cultura: Dictarán talleres didácticos en el Museo Güemes
Destinado para niños y niñas de 4 a 10 años. Con entrada libre y gratuita.
En el marco de las vacaciones de invierno, en el Museo Güemes se organizaron talleres didácticos para los más pequeños de la familia.
En diálogo con Aries Florencia Mangione, tallerista del Museo Güemes brindó detalles de las actividades.
En primer lugar, este miércoles 12 de julio a horas 17 el Ballet Folklórico de la Provincia de Salta interpretará la obra “Coquena” en donde cobrará vida a través de títeres y danzas como bailecitos y carnavalitos, contó.
La propuesta, indicó, busca dar a conocer a los niños y niñas de 4 a 10 años la leyenda del Coquena. Oportunidad para aprender danzas regionales.
Con entrada libre y gratuita. No se requiere experiencia previa. Calle España N° 730.
Por otro lado, el 22 de julio se llevará adelante un nuevo encuentro del taller de expresión corporal y artes plásticas para niños y niñas. A las 17 horas, con entrada libre y gratuita.
“Sentite Güemes por un día” lo dicta Florencia Mangione, los segundos y cuartos sábados de cada mes, quien detalló que se hace hincapié en el héroe gaucho con manualidades tales como hacer una espada de cartón, el sombrero de los Infernales, etcétera.
Experiencia más que positiva en el Museo
En otro orden, Florencia Mangione destacó que desde que dio inicio la temporada alta, las visitas al Museo Güemes han sido más que positivas en números y en comentarios.
El horario de atención es de 11 a 19 horas, aunque por estos días están abriendo 30 minutos antes. Menores de 12 años no pagan entrada.
Se realizan visitas guiadas en grupos de 15 personas y cada 15 minutos.
Sobre la experiencia, Florencia destacó que en el tiempo que se desempeña en el Museo “nunca me ha pasado de escuchar comentarios negativos”, remarcando que en muchos casos la emoción y el interés resaltan.
Desde el 11 al 23 de julio se organizó un espacio especial para los niños con juegos y colores, para que los adultos puedan hacer el recorrido sin preocupaciones.
Te puede interesar
Murió Mario Mactas a los 80 años
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.