Vacaciones en Cultura: Dictarán talleres didácticos en el Museo Güemes

Destinado para niños y niñas de 4 a 10 años. Con entrada libre y gratuita.

En el marco de las vacaciones de invierno, en el Museo Güemes se organizaron talleres didácticos para los más pequeños de la familia.

En diálogo con  Aries Florencia Mangione,  tallerista  del Museo Güemes brindó detalles de las actividades.

En primer lugar, este miércoles 12 de julio a horas 17 el Ballet Folklórico de la Provincia de Salta interpretará  la obra “Coquena” en donde cobrará vida a través de títeres y danzas como bailecitos y carnavalitos, contó.

La propuesta, indicó, busca dar a conocer a los niños y niñas de 4 a 10 años la leyenda del Coquena. Oportunidad para aprender danzas regionales.

Con entrada libre y  gratuita. No se requiere experiencia previa. Calle España N° 730.

Presentaron una app que une experiencias digitales y presenciales en los museos

Por otro lado, el 22 de julio se llevará adelante un nuevo encuentro  del taller de expresión corporal y artes plásticas para niños y niñas. A las 17 horas, con entrada libre y gratuita.

“Sentite Güemes por un día” lo dicta Florencia Mangione, los segundos y cuartos sábados de cada mes, quien detalló que se hace hincapié en el héroe gaucho con manualidades tales como hacer una espada de cartón, el sombrero de los Infernales, etcétera.

Experiencia más que positiva en el Museo

En otro orden, Florencia Mangione destacó que desde que dio inicio la temporada alta, las visitas al Museo Güemes han sido más que positivas en números y en comentarios.

El horario de atención es de 11 a 19 horas, aunque por estos días están abriendo 30 minutos antes. Menores de 12 años no pagan entrada.

Se realizan visitas guiadas en  grupos de 15 personas y cada 15 minutos.

Actividades libres y gratuitas para las vacaciones de invierno

Sobre la experiencia, Florencia destacó que en el tiempo que se desempeña en el Museo “nunca me ha pasado de escuchar comentarios negativos”, remarcando que en muchos casos la emoción y el interés resaltan.

Desde el 11 al 23 de julio se organizó un espacio especial para los niños con juegos y colores, para  que los adultos puedan hacer el recorrido sin preocupaciones.

Te puede interesar

A los 91 años, murió Luis Felipe “Yuyo” Noé, el artista del color sin límite

Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.

Catriel y Paco Amoroso deslumbraron en el show de Jimmy Fallon

El dúo llevó una performance divertida y muy delirante al programa que se emite en la televisión nacional de Estados Unidos.

Ca7riel y Paco Amoroso visitarán el programa de Jimmy Fallon

Tras sus exitosos pasos por el Tiny Desk Concert y el Lollapalooza, la dupla del trap argentino dirá presente en el late night show, uno de los programas más vistos de la TV estadounidense.

Día Nacional de la Zamba, dueña de un lugar privilegiado en la cultura argentina

Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.

El Día de la Zamba se celebra este domingo en el Monumento a Güemes

Contará con la presentación de la Banda de música Municipal, que interpretará un atractivo repertorio, y la participación de diversas academias folclóricas, que llenarán la tarde de música y danza.

Cazzu sobre Ángela Aguilar: "A ella no la juzgo"

La cantante contó que está ocupada criando a Inti, la hija que tuvo con el cantante mexicano, y opinó sobre su nueva pareja, la hija de Pepe Aguilar.