Salta Por: Ivana Chañi11/07/2023

Crisis habitacional: Licitaron más de mil lotes en la provincia

Ubicados en el Área Metropolitana, en el norte y sur provincial. Advierten que en la ciudad de Salta hay pocas tierras para urbanizar. Por otro lado, se resaltó la gestión del Gobernador de evitar expropiaciones y actuar sobre hechos concretos.

El sueño de la casa propia cada vez se aleja más de los salteños por diversos motivos, pero en particular por  los costos y la escasez en la oferta de terrenos.

Una realidad que no es ajena al Gobierno de la Provincia de Salta y así lo reconoció en “El  Acople” el secretario de Tierras y Bienes del  Estado, Esteban Carral Cook, al afirmar que  “hay una necesidad y eso no se puede negar”.

No obstante a ello, el funcionario provincial informó que el Gobierno está trabajando en pro de brindar soluciones a la población. En este sentido, contó que hace no más de  dos meses se hizo la licitación de la compra de tierras con servicios a través del Plan Mi Lote.

Toma de terrenos en San Lorenzo Chico: Advierten por la venta inescrupulosa de tierras

Ampliando que se presentaron cuatro oferentes en el Valle de Lerma, Cerrillos y Campo Quijano que hacen al Área Metropolitana; en el norte provincial; y en Metán, sur de la provincia. En quince días se tienen que dar por aprobadas o rechazadas las ofertas y a partir de ahí empezarán a correr los plazos para los oferentes que hayan ganado, precisó.

“Estamos hablando de alrededor de más de 1000 lotes”, subrayó.

Consultado por proyectos urbanísticos en Capital, Carral Cook explicó que “son muy pocas las tierras que tenemos para urbanizar” en un valle angosto en donde en las puntas está el barrio El Huaico en el norte y la zona sudeste, pero en el medio quedan muy pocas tierras urbanizables, agregó.

El funcionario destacó la visión en la materia y las instrucciones del gobernador, Gustavo Sáenz, en comparación de sus predecesores.

Alerta por cianobacterias potencialmente tóxicas en la Planta Potabilizadora Itiyuro

“Tenemos instrucciones precisas de haber evitado  la mayor posibilidad de expropiaciones atento a la cantidad de expropiaciones que el Estado Provincial tiene para pagar”, indicó, añadiendo que eso significaría “seguir acumulando deudas y seguir trabajando, no en la solución sino en trasladar o diferir la solución a otros gobiernos”.

En armonía con esta declaración, el Secretario de Tierras y Bienes del Estado remarcó que el mandatario prefirió trabajar sobre “hechos concretos” llamando a la colaboración de los desarrolladores urbanísticos que acompañaron la licitación.  

Te puede interesar

Largas filas y reclamos en Salta por pensiones de discapacidad

Cada mañana, decenas de vecinos hacen fila desde temprano para actualizar trámites y reclamar pagos que no recibieron.

Tras las demoras, Vialidad promete reactivar las obras en la ruta entre Rosario y Yatasto

El director de Vialidad Nacional aseguró que ya se resolvieron las trabas administrativas y de infraestructura que frenaron la obra, considerada la más grande de la Nación en la historia de Salta.

Vialidad refuerza el mantenimiento de rutas antes de la llegada masiva de peregrinos del Milagro

Casas confirmó que los trabajos de despeje de banquinas se intensificarán hasta los primeros días de septiembre, cuando se suspenderán por seguridad ante la gran circulación de fieles.

Alerta amarilla en Salta por vientos fuertes: Ráfagas de hasta los 75 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.

Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.