Crisis habitacional: Licitaron más de mil lotes en la provincia
Ubicados en el Área Metropolitana, en el norte y sur provincial. Advierten que en la ciudad de Salta hay pocas tierras para urbanizar. Por otro lado, se resaltó la gestión del Gobernador de evitar expropiaciones y actuar sobre hechos concretos.
El sueño de la casa propia cada vez se aleja más de los salteños por diversos motivos, pero en particular por los costos y la escasez en la oferta de terrenos.
Una realidad que no es ajena al Gobierno de la Provincia de Salta y así lo reconoció en “El Acople” el secretario de Tierras y Bienes del Estado, Esteban Carral Cook, al afirmar que “hay una necesidad y eso no se puede negar”.
No obstante a ello, el funcionario provincial informó que el Gobierno está trabajando en pro de brindar soluciones a la población. En este sentido, contó que hace no más de dos meses se hizo la licitación de la compra de tierras con servicios a través del Plan Mi Lote.
Ampliando que se presentaron cuatro oferentes en el Valle de Lerma, Cerrillos y Campo Quijano que hacen al Área Metropolitana; en el norte provincial; y en Metán, sur de la provincia. En quince días se tienen que dar por aprobadas o rechazadas las ofertas y a partir de ahí empezarán a correr los plazos para los oferentes que hayan ganado, precisó.
“Estamos hablando de alrededor de más de 1000 lotes”, subrayó.
Consultado por proyectos urbanísticos en Capital, Carral Cook explicó que “son muy pocas las tierras que tenemos para urbanizar” en un valle angosto en donde en las puntas está el barrio El Huaico en el norte y la zona sudeste, pero en el medio quedan muy pocas tierras urbanizables, agregó.
El funcionario destacó la visión en la materia y las instrucciones del gobernador, Gustavo Sáenz, en comparación de sus predecesores.
“Tenemos instrucciones precisas de haber evitado la mayor posibilidad de expropiaciones atento a la cantidad de expropiaciones que el Estado Provincial tiene para pagar”, indicó, añadiendo que eso significaría “seguir acumulando deudas y seguir trabajando, no en la solución sino en trasladar o diferir la solución a otros gobiernos”.
En armonía con esta declaración, el Secretario de Tierras y Bienes del Estado remarcó que el mandatario prefirió trabajar sobre “hechos concretos” llamando a la colaboración de los desarrolladores urbanísticos que acompañaron la licitación.
Te puede interesar
Fuga en Orán: un detenido, sospechado de conducir el vehículo en el que escaparon
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Crímenes de odio contra comunidades indígenas: “Es violación, no chineo”, si Octorina estuviese aquí
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Semana Santa en Salta: oportunidad para visitar los museos
Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, hasta el domingo 20 de abril. Lunes y martes permanecerán cerrados.