Salta Por: Camila Meayar07/07/2023

Créditos UVA: “No es un alivio, es un parche más”

El miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto del oficialismo con el que se beneficiaría a los deudores de los créditos destinados a la vivienda propia. Los perjudicados exigen soluciones concretas.

Por Aries una de las tomadoras del crédito UVA en Salta, Mara García expresó que no es ningún alivio para quienes accedieron al beneficio y remarcó que necesitan soluciones concretas.

“Es más de lo mismo, necesitamos que se le ponga un tope al capital, un crédito que sea previsible, sostenible en el tiempo y que los bancos dejen de ganar a costas de las familias hipotecadas” dijo.

El proyecto establece una cobertura a los deudores con la implementación del cálculo de los saldos adeudados con el ajuste mediante un índice que se actualiza según los salarios y no en base a la inflación. Además, fija la creación de un fondo fiduciario en el que se realizarán los aportes mensuales.

Núñez Burgos: “La cuota del crédito UVA no debe superar el 30% del salario de un trabajador”

Sobre este punto, García ratificó su malestar y sostuvo que “solamente se beneficiarán los bancos porque van a cobrar la cuota real, si bien es un alivio para las familias no es la solución que necesitamos”.

“No sé quién se animará a tomar un crédito UVA, en su momento éramos 1100 familias en Salta y a nivel nacional somos 105.000 los que estamos en esta lucha desde hace mucho tiempo. Yo estoy pagando una cuota de 90mil y le debo al banco 10millones de pesos, si no se le pone un tope nunca podremos terminar de pagar” cerró.

Te puede interesar

Este jueves habrá descacharrado en la zona este de la ciudad

El operativo tendrá lugar mañana 14 de agosto, de 9 a 13 en el barrio 20 de Junio y en el asentamiento Tinkunaku. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Salta busca fortalecer el sector Pyme y potenciar su posición estratégica

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, describió un "gobierno alineado y con ganas de apostar" al sector. También manifestó la preocupación compartida por el cierre de la Secretaría Pyme y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.

Pymes: “No hay dinero en la calle, los negocios están vacíos”

El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, advirtió que la principal amenaza para el sector es la falta de consumo, y enfatizó que "no se puede competir con China", por lo que la salida es la reconversión y el agregado de valor.

Concejales aprobaron la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos

Se trata de un espacio donde podrán participar jóvenes de la Capital, de entre 16 y 30 años. Se conformará una comisión de concejales para acompañar al Foro y establecer políticas públicas destinadas a la juventud.

Advierten una deuda de más de $40 millones en el Colegio de Maestros Mayores de Obra

Tras un informe de la Junta de Transición del Colegio, Gabriel Barbito Torres, candidato a vicepresidente, señaló que además se conocieron juicios, contratos impagos y otras irregularidades. “La institución está en un estado caótico”, dijo.

En agosto, se celebran los aniversarios de los Centro de Convenciones de Salta y de Cafayate

Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.