Salta Por: Camila Meayar07/07/2023

Créditos UVA: “No es un alivio, es un parche más”

El miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto del oficialismo con el que se beneficiaría a los deudores de los créditos destinados a la vivienda propia. Los perjudicados exigen soluciones concretas.

Por Aries una de las tomadoras del crédito UVA en Salta, Mara García expresó que no es ningún alivio para quienes accedieron al beneficio y remarcó que necesitan soluciones concretas.

“Es más de lo mismo, necesitamos que se le ponga un tope al capital, un crédito que sea previsible, sostenible en el tiempo y que los bancos dejen de ganar a costas de las familias hipotecadas” dijo.

El proyecto establece una cobertura a los deudores con la implementación del cálculo de los saldos adeudados con el ajuste mediante un índice que se actualiza según los salarios y no en base a la inflación. Además, fija la creación de un fondo fiduciario en el que se realizarán los aportes mensuales.

Núñez Burgos: “La cuota del crédito UVA no debe superar el 30% del salario de un trabajador”

Sobre este punto, García ratificó su malestar y sostuvo que “solamente se beneficiarán los bancos porque van a cobrar la cuota real, si bien es un alivio para las familias no es la solución que necesitamos”.

“No sé quién se animará a tomar un crédito UVA, en su momento éramos 1100 familias en Salta y a nivel nacional somos 105.000 los que estamos en esta lucha desde hace mucho tiempo. Yo estoy pagando una cuota de 90mil y le debo al banco 10millones de pesos, si no se le pone un tope nunca podremos terminar de pagar” cerró.

Te puede interesar

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”

Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.

Destacan la red internacional de donantes de médula ósea

El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.

Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024

Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.

Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia

Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.

"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán

El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.

Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis

Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.