Ministerio de Trabajo emite resolución para evitar descuentos del presentismo por paro de colectivos
Según anticipó la titular de la cartera laboral, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos el objetivo de la medida es impedir que los trabajadores afectados por el caos para viajar pierdan dinero por las protestas gremiales.
El Ministerio de Trabajo de Nación publicó una resolución para evitar que las empresas apliquen descuentos en el presentismo por el paro de colectivos.
Según anticipó la titular de la cartera laboral, Raquel "Kelly" Olmos el objetivo de la medida es impedir que los trabajadores afectados por el caos para viajar pierdan dinero por las protestas gremiales.
En el Ministerio aseguran que si un trabajador hoy llega tarde a su puesto laboral es por "fuerza mayor".
En esta línea, la funcionaria señaló que la retención de tareas de los trabajadores responde a un "lock out patronal" por parte de los propietarios de las líneas y afirmó que en el caso del Tren Sarmiento hay una "interna gremial de carácter jerárquico" y que un sector aprovechó la conflictividad de la jornada para realizar una medida "extorsiva".
"La Secretaría de Trabajo del Ministerio de Economía les transfirió los recursos para el subsidio para el pago de haberes. Está depositado el dinero y ellos (los empresarios) dicen que no es suficiente, porque quieren que se les reconozcan mayores costos de otros rubros, por eso no liquidaron los salarios y el medio aguinaldo como se había acordado", dijo Olmos
Caos para viajar en el AMBA
Subtes colapsados, una alta demanda de taxis y otros servicios de movilidad por aplicaciones digitales y miles de personas buscando alternativas para poder viajar son escenas que se repiten en distintas partes de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense como consecuencia del paro de colectivos que rige desde esta madrugada.
La situación se complicó aún más con el sorpresivo paro del ferrocarril Sarmiento, que conecta CABA con la zona oeste del conurbano.
Peajes y estacionamiento gratis en la Ciudad
Frente a este escenario, los peajes de los accesos a la ciudad de Buenos Aires, el estacionamiento medido en las calles del distrito y el sistema de bicicletas Ecobici del distrito serán gratuitos durante toda la jornada, según informó el gobierno de la ciudad
También se indicó que se autoriza el estacionamiento general de vehículos en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar en días hábiles de 7 a 21, aunque se mantiene la restricción para estacionar en rampas, veredas, paradas de transporte público, sectores de carga y descarga, ochavas, reservas de estacionamiento para personas con discapacidad, ingreso a cocheras, pasajes y ciclovías.
Además, el gobierno porteño indicó que se podrá estacionar de manera gratuita en micro y macrocentro, así como en las calles en las que funcione el sistema de estacionamiento medido.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Nene de 12 años agarró un cuchillo y se lo clavó a su hermano de 14
Ocurrió en Córdoba. El menor tuvo que ser trasladado al hospital con un corte profundo en el tórax. Fue estabilizado y se encuentra fuera de peligro.
“La Ciudad será la vidriera de la Argentina al mundo”: Jorge Macri ante empresarios del COA
El mandatario porteño afirmó que Buenos Aires es el motor del PBI nacional y que el orden económico logrado genera confianza para nuevas inversiones.
Chaco negó que el fentanilo halladas en un basurero pertenezcan al lote adulterado
El ministro Sergio Rodríguez aseguró que se trata de ampollas adquiridas en 2022, con proveedor identificado, y descartó vínculos con el laboratorio HLB Pharma.
Horror en Chaco: hallaron una mujer asesinada en un aljibe de su vivienda
Mirta Córdoba, de 68 años, presentaba marcas de apuñalamiento. Su cuidadora fue detenida mientras avanzan las investigaciones.
Hallaron restos óseos de un menor y un adulto en Mendoza
Antropólogos indicaron que los huesos podrían haber sido arrastrados por la corriente y no corresponderían a un lugar de enterramiento original.
Alerta en Cipolletti: se fugaron dos reclusos de la comisaría
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.