Política Violeta Gil 05/07/2023

Castillo: “No alcanza con ser buen legislador, tenemos que convertirnos en CEO´S”

Con los ojos puestos en el desarrollo del sector privado, desde Juntos por el Cambio proponen redefinir el rol de los legisladores nacionales.

Alberto Castillo

El precandidato a Diputado Nacional Alberto Castillo, visitó el programa Agenda Abierta y dialogó sobre el “cambio de paradigma” que, desde su óptica, se va a desarrollar en Argentina a partir del mes de diciembre.

Castillo compone la fórmula encabezada por Inés Liendo como precandidatos al Congreso Nacional, la lista se denomina “El cambio de nuestras vidas”, y postula como precandidato a presidente a Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales como vice.

“Estamos en un momento bisagra de la política argentina”, caracterizó Castillo. En esta línea consideró que la provincia de Salta no puede quedar relegada en el cambio del paradigma político que propone JxC y por el contrario, debe estar  “representada por sus mejores cuadros”.

El presidente de REMSA advirtió que los representantes salteños en el Congreso de la Nación no están a la altura de las necesidades que tiene la provincia y en potencia, que tendrá. “No alcanza con ser un buen legislador, hay que tener otras cualidades, tenemos que ser verdaderos CEO´S, lograr que los grupos y empresas se asienten en la provincia”, consideró que el nuevo rol de un representante nacional es el de constituir esos vínculos entre el sector privado con el público.

Al respecto de la pertenencia de los recursos naturales y la disputa que se instaló con algunos legisladores vinculados al oficialismo, Castillo dijo que su propósito es el de defender los recursos naturales de los salteños contra los grupos económicos “enquistados en el gobierno nacional”.

Análisis a futuro

El precandidato ocupa un rol estratégico en el desarrollo e impulso de los proyectos mineros que buscan explotar la minería y en particular el litio en Salta. Desde ese lugar, Castillo auguró un futuro próximo muy próspero para la provincia.

“En los próximos tres años Salta se va a posicionar como la provincia más importante del país y de la región”, indicó.

En breve se deberá licitar la construcción de un nodo logístico para la instalación de tres grandes empresas mineras que traerán consigo la generación de nuevos puestos de trabajo. “Salta va a tener un verdadero salto cualitativo y todo eso va a derramar”, concluyó.

Te puede interesar

Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general

Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial

Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.

Imputaron al exministro Jorge D’Onofrio por presunto negociado con multas y la VTV

Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.

Milei reunió a su gabinete en pleno paro general: “Extraordinario equipo”

Mientras la CGT paraliza el país con su tercer paro contra el Gobierno, el presidente destacó a sus ministros y mantuvo una reunión en Casa Rosada.

La CGT aseguró un alto acatamiento al paro y cuestionó a la UTA

Uno de los líderes de la central obrera cuestionó al sindicato liderado por Roberto Fernández por no haber adherido a la huelga. Además, reclamó a Casa Rosada que los convoquen a dialogar.

Con foco en tratados bilaterales, Milei visitó Paraguay para revisar exigencias del Mercosur

En la Casa Rosada celebraron el encuentro con Santiago Peña y aseguraron que el país limítrofe “es un aliado regional”. Crece al malestar con Brasil.