Castillo: “No alcanza con ser buen legislador, tenemos que convertirnos en CEO´S”
Con los ojos puestos en el desarrollo del sector privado, desde Juntos por el Cambio proponen redefinir el rol de los legisladores nacionales.
El precandidato a Diputado Nacional Alberto Castillo, visitó el programa Agenda Abierta y dialogó sobre el “cambio de paradigma” que, desde su óptica, se va a desarrollar en Argentina a partir del mes de diciembre.
Castillo compone la fórmula encabezada por Inés Liendo como precandidatos al Congreso Nacional, la lista se denomina “El cambio de nuestras vidas”, y postula como precandidato a presidente a Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales como vice.
“Estamos en un momento bisagra de la política argentina”, caracterizó Castillo. En esta línea consideró que la provincia de Salta no puede quedar relegada en el cambio del paradigma político que propone JxC y por el contrario, debe estar “representada por sus mejores cuadros”.
El presidente de REMSA advirtió que los representantes salteños en el Congreso de la Nación no están a la altura de las necesidades que tiene la provincia y en potencia, que tendrá. “No alcanza con ser un buen legislador, hay que tener otras cualidades, tenemos que ser verdaderos CEO´S, lograr que los grupos y empresas se asienten en la provincia”, consideró que el nuevo rol de un representante nacional es el de constituir esos vínculos entre el sector privado con el público.
Al respecto de la pertenencia de los recursos naturales y la disputa que se instaló con algunos legisladores vinculados al oficialismo, Castillo dijo que su propósito es el de defender los recursos naturales de los salteños contra los grupos económicos “enquistados en el gobierno nacional”.
Análisis a futuro
El precandidato ocupa un rol estratégico en el desarrollo e impulso de los proyectos mineros que buscan explotar la minería y en particular el litio en Salta. Desde ese lugar, Castillo auguró un futuro próximo muy próspero para la provincia.
“En los próximos tres años Salta se va a posicionar como la provincia más importante del país y de la región”, indicó.
En breve se deberá licitar la construcción de un nodo logístico para la instalación de tres grandes empresas mineras que traerán consigo la generación de nuevos puestos de trabajo. “Salta va a tener un verdadero salto cualitativo y todo eso va a derramar”, concluyó.
Te puede interesar
Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia
Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.
Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada
El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.
El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.