Caso Cecilia: Los objetos quemados pertenecían a la joven
Se confirmó que eran restos de una mochila y una billetera de la víctima. El Equipo Argentino de Antropología Forense ya analiza el ADN de los restos para saber si son de la joven.
Los investigadores del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida desde el 2 de junio pasado en Resistencia, Chaco, determinaron que los objetos que quemados y hallados en un patio de la casa del matrimonio Sena eran restos de una mochila y una billetera de la víctima.
El resultado del peritaje a los restos que fueron hallados quemados en la vivienda de Santa María de Oro 1460, de Resistencia, fue incorporado en las últimas horas al expediente judicial que tiene a su cargo el Equipo Fiscal Especial (EFE) integrado por Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez.
Ese informe revela que los restos de tela hallados en un patio de la casa y que habían sido afectados por las llamas eran de la mochila que llevaba Cecilia el día de su desaparición, el 2 de junio pasado. Los peritos lograron determinar que, además, se hallaron restos de una billetera y de una tarjeta de crédito o débito que pertenecía a la víctima.
En ese allanamiento, los peritos de Gendarmería, que trabajaron durante más de cinco horas en el lugar a pedido del equipo de fiscales, utilizaron un georradar para intentar determinar si los restos de la joven habían sido escondidos debajo de cemento, pero el resultado de esa medida dio negativo.
Se analiza el ADN de los restos óseos
Además, se supo que las muestras óseas seleccionadas por el Equipo Interdisciplinario de Antropología Forense fueron entregadas al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) de la ciudad de Córdoba para que realice análisis en busca de ADN y los respectivos cotejos en el Laboratorio de Genética Forense.
El traslado estuvo a cargo de la policía y una de las fiscales del Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco, la Dra. Nelia Velázquez, al laboratorio de genética forense cordobés. Para el examen se cotejarán las muestras aportadas por la familia de joven de 28 años y los resultados se conocerán aproximadamente en un mes.
Las muestras -que estaban trituradas y quemadas- fueron seleccionadas por el Equipo Interdisciplinario de Antropología Forense y entregadas este lunes "al coordinador del laboratorio, Carlos Vullo, y a la coordinadora técnica María Laura Catelli" para que "se realice los respectivos análisis", según se comunicó oficialmente.
"La fiscal Velázquez, integrante del Equipo Fiscal Especial conformado para el caso, remarcó que en todo momento fue preservada la cadena de custodia, puesto que el comandante de Gendarmería Nacional Javier Alejandro Gavilán acompañó con ese objetivo a la comitiva que ella encabezó", añadieron.
El hallazgo de los restos se logró tras la declaración de Gustavo Obregón, chofer del líder del movimiento social y uno de los detenidos en la causa. Los mismos se encontraron en un canal del Río Tragadero, detrás de un polideportivo del barrio Emerenciano de Resistencia. El imputado marcó el lugar donde supuestamente, con ayuda de César Sena, habrían descartado algunos restos del cadáver de Strzyzowski, cerca de la chanchería de los Sena.
Fuente: Perfil
Te puede interesar
Docentes realizarán un nuevo paro este martes y habrá una fuerte adhesión en todo el país
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
Crece la población carcelaria federal: hay más de 12 mil presos en el país
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
Aguiar denuncia ingreso de militantes libertarios con sueldos "extraordinarios"
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.
ARCA reforzó la transparencia con un nuevo comité de ética
La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.
YPF y Eni lanzan el mayor proyecto de Vaca Muerta
La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.
Nación convocó a concurso para el nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.