Caso Cecilia: Los objetos quemados pertenecían a la joven
Se confirmó que eran restos de una mochila y una billetera de la víctima. El Equipo Argentino de Antropología Forense ya analiza el ADN de los restos para saber si son de la joven.
Los investigadores del femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida desde el 2 de junio pasado en Resistencia, Chaco, determinaron que los objetos que quemados y hallados en un patio de la casa del matrimonio Sena eran restos de una mochila y una billetera de la víctima.
El resultado del peritaje a los restos que fueron hallados quemados en la vivienda de Santa María de Oro 1460, de Resistencia, fue incorporado en las últimas horas al expediente judicial que tiene a su cargo el Equipo Fiscal Especial (EFE) integrado por Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez.
Ese informe revela que los restos de tela hallados en un patio de la casa y que habían sido afectados por las llamas eran de la mochila que llevaba Cecilia el día de su desaparición, el 2 de junio pasado. Los peritos lograron determinar que, además, se hallaron restos de una billetera y de una tarjeta de crédito o débito que pertenecía a la víctima.
En ese allanamiento, los peritos de Gendarmería, que trabajaron durante más de cinco horas en el lugar a pedido del equipo de fiscales, utilizaron un georradar para intentar determinar si los restos de la joven habían sido escondidos debajo de cemento, pero el resultado de esa medida dio negativo.
Se analiza el ADN de los restos óseos
Además, se supo que las muestras óseas seleccionadas por el Equipo Interdisciplinario de Antropología Forense fueron entregadas al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) de la ciudad de Córdoba para que realice análisis en busca de ADN y los respectivos cotejos en el Laboratorio de Genética Forense.
El traslado estuvo a cargo de la policía y una de las fiscales del Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco, la Dra. Nelia Velázquez, al laboratorio de genética forense cordobés. Para el examen se cotejarán las muestras aportadas por la familia de joven de 28 años y los resultados se conocerán aproximadamente en un mes.
Las muestras -que estaban trituradas y quemadas- fueron seleccionadas por el Equipo Interdisciplinario de Antropología Forense y entregadas este lunes "al coordinador del laboratorio, Carlos Vullo, y a la coordinadora técnica María Laura Catelli" para que "se realice los respectivos análisis", según se comunicó oficialmente.
"La fiscal Velázquez, integrante del Equipo Fiscal Especial conformado para el caso, remarcó que en todo momento fue preservada la cadena de custodia, puesto que el comandante de Gendarmería Nacional Javier Alejandro Gavilán acompañó con ese objetivo a la comitiva que ella encabezó", añadieron.
El hallazgo de los restos se logró tras la declaración de Gustavo Obregón, chofer del líder del movimiento social y uno de los detenidos en la causa. Los mismos se encontraron en un canal del Río Tragadero, detrás de un polideportivo del barrio Emerenciano de Resistencia. El imputado marcó el lugar donde supuestamente, con ayuda de César Sena, habrían descartado algunos restos del cadáver de Strzyzowski, cerca de la chanchería de los Sena.
Fuente: Perfil
Te puede interesar
Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad
El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.
Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas
El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.
“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos
Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.
El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI
Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.
Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo
Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.
Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.