El Mundo03/07/2023

Mercosur: Cancilleres encabezan la antesala a la cumbre de jefes de Estado

Por Argentina, el canciller Santiago Cafiero encabezará este lunes la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, que contará con la presencia de los jefes de la diplomacia de los cuatro Estados parte y de Bolivia.

El canciller Santiago Cafiero encabezará este lunes la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, que contará con la presencia de los jefes de la diplomacia de los cuatro Estados parte y de Bolivia, en lo que será la antesala de la LXII cumbre de jefes de Estado que se desarrollará el martes en Iguazú, provincia de Misiones.
 
La apertura formal del cónclave de ministros de Relaciones Exteriores se realizará a las 10 y posteriormente, a partir de las 15, Cafiero junto a sus pares llevarán adelante la reunión en la que se suman los representantes de los Estados asociados e invitados especiales.
 
En paralelo tendrá lugar también la reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del bloque regional, Bolivia y Estados asociados.

En tanto, el martes, desde las 10.30, tendrá lugar el inicio de la sesión plenaria de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur, Bolivia, Estados asociados e invitados especiales, que será encabezada por el presidente Alberto Fernández junto a sus pares, en lo que será la primera vez que los mandatarios estarán en una cumbre de forma presencial desde diciembre de 2019.

Alberto Fernándanez viaja a Brasil para la Cumbre Mercosur

En el caso del Paraguay, la delegación estará integrada tanto por el presidente en funciones, Mario Abdo, como por el mandatario electo, Santiago Peña, que asumirá en agosto del corriente año.

Durante ambas jornadas se presentará el trabajo realizado por la presidencia pro témpore argentina en los primeros seis meses del año.

Según informó Cancillería, en ese período se destaca la realización de la décima edición del Foro Empresarial del Mercosur que se centró en 5 ejes temáticos: biotecnología, la transición hacia la movilidad sustentable en el sector automotor, la producción de equipamientos médicos y el desarrollo de medicamentos en el sector de la salud y la integración de los servicios de publicidad en el sector audiovisual.

También se pondera el trabajo realizado por el Foro Económico y Social del Mercosur, presidido en este semestre por Gerardo Martínez con la participación activa de los trabajadores, los empresarios y la sociedad civil de los cuatro países miembros.

"Durante la Presidencia Pro Témpore de Argentina se realizaron además avances en las negociaciones externas del bloque, en particular en los trabajos preparatorios de cara a las negociaciones con la Unión Europea, con el objetivo de equilibrar y actualizar el Acuerdo y potenciarlo a través de financiamiento para las Pymes y el desarrollo de nuevas cadenas de valor que permitan anclar inversiones y promover el trabajo digno e inclusivo en el Mercosur", se señaló oficialmente.

Argentina también concretó el cierre de su capítulo bilateral en las negociaciones para la profundización del Tratado de Libre Comercio Mercosur-Israel; impulsó las discusiones con otros países latinoamericanos (República Dominicana, El Salvador y Honduras) y promovió el inicio de las conversaciones del Mercosur con los Emiratos Árabes Unidos.

En 2022, el comercio total del Mercosur con el resto del mundo registró un total de US$ 752.600 millones, el mayor valor histórico alcanzado por el bloque.

En cuanto el comercio intra bloque, luego de una etapa de desaceleración del comercio tras la crisis financiera de 2009 y la pandemia, en últimos dos años el comercio entre los socios del bloque cobró nuevo impulso, superando los niveles de prepandemia en un 38%: pasó de 33.000 millones en 2019 a 46.000 millones en 2022, el mayor valor desde 2014.

Los productos de mayor crecimiento fueron las manufacturas de origen industrial, entre ellas, vehículos y productos químicos.

Con  información de Ámbito 

Te puede interesar

Israel declaró Gaza como "zona de combate" y recuperó los cuerpos de dos rehenes

Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".

Alemania superó los tres millones de desempleados, su peor cifra en una década

En agosto se registraron 46.000 parados más que el mes anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2015. La debilidad económica sigue golpeando al mercado laboral.

La Corte Interamericana confirmó que tiene jurisdicción sobre crímenes en Venezuela

El caso Polichacao marca un precedente clave al establecer que el país nunca dejó de estar sometido a la Convención Americana desde 1977.

Casi 100 personas se enferman por brote de salmonela en Estados Unidos

Huevos retirados del mercado en California y Nevada están vinculados a la infección que afectó a 14 estados, con 18 hospitalizaciones confirmadas.

Israel recuperó los cuerpos de dos rehenes secuestrados en Gaza

Entre ellos está Ilan Weiss, asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri; Netanyahu asegura que la campaña para liberar a todos los cautivos continúa.

UNICEF alertó sobre aumento récord del reclutamiento infantil por bandas en Haití

La organización advierte que los casos verificados de niños y adolescentes forzados a integrarse a grupos armados crecieron un 700% en el primer trimestre de 2025.