Daniel Scioli se suma al Ministerio de Economía
Tras su última reunión, Sergio Massa le otorgó un nuevo cargo al embajador de Brasil en su equipo.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, le otorgó un nuevo cargo en su equipo a Daniel Scioli, que será "ad honorem". La designación surge después de la reunión que mantuvieron hace tres días en el Ministerio.
En este marco, el embajador de Brasil pasará a ser "Asesor Especial para la Agenda Internacional del Ministerio" y, según fuentes de la cartera, "sumará su experiencia para fortalecer una estrategia diplomacia económica para la Argentina".
"Este nombramiento permitirá reforzar la dimensión política internacional" del área, explicaron cerca de Massa. Además, indicaron que dentro de sus funciones buscará "posicionar a la República Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, como los sectores productivos y de servicios".
Por otra parte, desde el Ministerio de Economía indicaron que Scioli tendrá como objetivo lograr que haya "Mas Argentina en el mundo y más mundo en la Argentina", a partir de acciones relacionadas a "la generación de divisas mediante el aumento sostenido de las exportaciones y el fomento de inversiones externas directas".
La reunión de Sergio Massa y Daniel Scioli
El pasado jueves, el candidato por Unión por la Patria (UxP) se reunió con Scioli en la sede del Ministerio de Economía, lo que fue considerado como un "gesto de agradecimiento poco habitual" por parte de miembros de la cartera.
Al llegar al Palacio de Hacienda, Massa saludó al embajador con un abrazo, luego de que este se haya bajado de su precandidatura presidencial. Además, un día antes, fue recibido por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"Me reuní con el embajador Daniel Scioli para potenciar las relaciones diplomáticas bilaterales que, por más de 200 años, unen a Argentina y a Brasil económica y culturalmente. Gracias Daniel por comprometerte y trabajar por la unidad", escribió el ministro en su Twitter luego del encuentro.
Fuente: El Cronista
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.