Daniel Scioli se suma al Ministerio de Economía
Tras su última reunión, Sergio Massa le otorgó un nuevo cargo al embajador de Brasil en su equipo.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, le otorgó un nuevo cargo en su equipo a Daniel Scioli, que será "ad honorem". La designación surge después de la reunión que mantuvieron hace tres días en el Ministerio.
En este marco, el embajador de Brasil pasará a ser "Asesor Especial para la Agenda Internacional del Ministerio" y, según fuentes de la cartera, "sumará su experiencia para fortalecer una estrategia diplomacia económica para la Argentina".
"Este nombramiento permitirá reforzar la dimensión política internacional" del área, explicaron cerca de Massa. Además, indicaron que dentro de sus funciones buscará "posicionar a la República Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, como los sectores productivos y de servicios".
Por otra parte, desde el Ministerio de Economía indicaron que Scioli tendrá como objetivo lograr que haya "Mas Argentina en el mundo y más mundo en la Argentina", a partir de acciones relacionadas a "la generación de divisas mediante el aumento sostenido de las exportaciones y el fomento de inversiones externas directas".
La reunión de Sergio Massa y Daniel Scioli
El pasado jueves, el candidato por Unión por la Patria (UxP) se reunió con Scioli en la sede del Ministerio de Economía, lo que fue considerado como un "gesto de agradecimiento poco habitual" por parte de miembros de la cartera.
Al llegar al Palacio de Hacienda, Massa saludó al embajador con un abrazo, luego de que este se haya bajado de su precandidatura presidencial. Además, un día antes, fue recibido por la vicepresidenta Cristina Kirchner.
"Me reuní con el embajador Daniel Scioli para potenciar las relaciones diplomáticas bilaterales que, por más de 200 años, unen a Argentina y a Brasil económica y culturalmente. Gracias Daniel por comprometerte y trabajar por la unidad", escribió el ministro en su Twitter luego del encuentro.
Fuente: El Cronista
Te puede interesar
La confianza del agro argentino cayó 15% interanual y la inversión se desplomó 59%
Según Ag Barometer Austral, los productores frenan decisiones estratégicas y dos de cada tres creen que no es un buen momento para invertir en maquinaria o instalaciones.
Economías regionales en rojo: la crisis golpea a la producción de tomate en Salta y yerba mate en Misiones
En Misiones piden que se declare la emergencia del sector yerbatero, mientras en Salta un productor abrió las puertas de su finca para regalar producción que no cosechó por los elevados costos y el bajo precio.
Milei visitará el Regimiento de Patricios mientras enfrenta la polémica por los audios
La visita a la unidad militar más antigua del país llega en una semana marcada por filtraciones de audios que afectan a su entorno.
El consumo de julio creció 1,1%: ropa y calzado lideran el repunte
El Indicador de Consumo de la CAC evidencia señales positivas para el gasto familiar, aunque los salarios reales continúan sin superar la inflación.
Los ingresos de los hogares vulnerables cayeron 10% y golpearon el consumo
Según Empiria, los salarios registrados están en mínimos históricos y los gastos crecientes obligan a las familias a usar ahorros, mientras el consumo mayorista y en shoppings registra bajas.
El Gobierno eleva encajes para controlar liquidez antes de licitación millonaria
El Banco Central aumenta los encajes bancarios y busca que queden menos pesos en circulación antes de la puja por $13,8 billones, mientras el dólar alcanza $1.370.