Sindicalista de Vialidad dice que la consultora para la RP5, "es una currada"
Asimismo, aseguró que la Provincia tiene los equipos y el personal para hacerlo. Y afirmó que hasta podrían hacer una autopista en el tramo de Lumbreras-Pichanal.
En sesión de Diputados del martes pasado se aprobó la toma de un empréstito que autoriza al Ejecutivo Provincial para firmar un convenio de asistencia financiera con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional con el objetivo de contratar los servicios de consultoría para los estudios de inversión para las obras en la ruta provincial 5, en el tramo Lumbreras-Pichanal en el norte de la provincia.
Al respecto, en declaraciones con Aries el secretario general de la Unión de Trabajadores Viales de Salta (UTRAVIS), Walter Villegas, analizó esta decisión y se mostró en contra de la misma.
“Desde el gremio somos opositores al tema de hacer rutas por medio de consultoras y empresas privadas”, manifestó aclarando que esto no significa que estén en contra de se hagan rutas.
“Esta ruta existe, tiene muchos años, y podemos hacerlo por administración porque tenemos el personal, las maquinarias y la capacidad para mejorarla”, sostuvo, y agregó que si le piden con el costo que se estima “hago una autopista entre Lumbreras y Pichanal”.
Asimismo, fue aún más crítico y aseguró que esto es una “currada” como la que advirtió pasó en gestiones anteriores, por ejemplo con el Fondo de Histórica, con el cual según señaló se presupuestó obras en un principio y se terminó pagando mucho más.
En otro tramo de la entrevista, Villegas se refirió a la relación con el Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, aseverando que no le atiende el teléfono y los escritos ni los responde.
Finalmente, el responsable de UTRAVIS llamó a la reflexión.
“Es preferible contratar una consultora y pagar una millonada, total el que se endeuda no es el Diputado, el Gobernador, el Senador ni el Director de Vialidad, es el pueblo”, concluyó Walter Villegas.
Te puede interesar
Realizarán cortes de calle y desvíos en el tránsito por actividades de Semana Santa
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Puntos críticos de siniestralidad: resaltan Av. Paraguay y Av. Tavella en Capital; RN 34 en el interior
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
En Mayo volverá a funcionar el Hogar de Noche
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Río Pilcomayo: evalúan las defensas en Santa Victoria Este
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
El Registro Civil avanza en la implementación de estampillas digitales
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
Salta celebra su 443° aniversario este miércoles con actos y actividades culturales
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.