Se prepara una nueva edición del Trichaco

El nombre del evento aborda al punto tripartita entre las fronteras de Argentina, Bolivia y Paraguay. Habrá más de 20 artistas por noche.

Por Aries, Oscar “El Chaqueño” Palavecino manifestó que será un evento lleno de sorpresas y que las expectativas siempre son buenas.

“No queda nada, es el próximo 14,15 y 16 de julio. Habrá más de 20 artistas por noche y por primera vez estará La Barra llevando cuarteto” expresó.

Agregó que se están trabajando junto a Vialidad Provincial para garantizar el fácil acceso de pobladores y público en general al predio en el que se realizará el festival.

Habrá una empresa de transporte desde Tartagal que llegará hasta el lugar, las entradas de viernes y sábado salen $3500 y $5000 la platea; a los wichis no se les va a cobrar, tenemos que hablar con el cacique para que puedan entrar porque ya tuvimos problemas la vez pasada” concluyó.

Se proyectan políticas en territorio entre el IPPIS y Desarrollo Social

Te puede interesar

El MAAM celebra 21 años con nuevos desafíos en investigación y conservación

“Más que un museo, es un espacio cultural con colores, divergencia, pluralidad, hasta con polémica” expresó su director, Mario Bernaski, quien además adelantó que en 2026 se proyecta fortalecer el conocimiento de “las tres cumbres” como lugares sagrados: Llullaillaco, Quehuar y Chuscha.

Realizarán un “Encuentro de Bandas” en el Cabildo y plaza Alvarado por el Día de la Música

En el marco del Día de la Música, los eventos se desarrollarán el viernes 21 y el domingo 23. Las propuestas reunirán a las bandas de la Municipalidad, el Servicio Penitenciario, la Policía de Salta y el Ejército Argentino.

Este viernes llega la XII edición del Concurso de Catrinas en Salta

Se realiza en el marco del evento de “México, Magia y Diseño” a partir de las 18 horas en el salón de Copaipa, además habrá un desfile temático de alta costura y la exposición de huipiles originales.

Un Klimt hace historia: “Retrato de Elisabeth Lederer” se vendió por USD 236 millones

La obra superó todos los récords del arte moderno en subasta tras una batalla de 20 minutos entre seis pujadores, quedando solo detrás del “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci.

Con 33 galerías y más de 2.500 artistas, se prepara una nueva edición de la Feria de Arte Salta

Será con entrada gratuita del 21 a 23 de noviembre con artistas de todo el país poniendo foco en los del NOA. “Queremos instalar que el arte es accesible para todos”, enfatizaron.

Este martes, llega la Suelta de Libros a Plaza Güemes

De 17 a 20, donde habrá más de seis mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.